Radio de Camioneros
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El intendente anunció la aprobación de la mensura de los 320 lotes a las familias de la zona de la ex Radio Estación

3 de junio de 2023

Trelew: El CET visitó el Barrio Moreira 3 con el Merendero Móvil

3 de junio de 2023

Cejas: “La última palabra la tiene el Tribunal Municipal”

2 de junio de 2023

Robledo: “Apoyamos la nueva lista que tendrá la responsabilidad de pedir el apoyo de la ciudad para continuar la gestión”

2 de junio de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
CONTACTATE
Radio de Camioneros
ESCUCHANOS
MIRANOS
dom 4 de Jun . 16:55 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
Radio de Camioneros
Portada » Chubut necesita de 10 o 15 pozos petroleros para alcanzar la producción de 1 en Vaca Muerta
Esto pasó

Chubut necesita de 10 o 15 pozos petroleros para alcanzar la producción de 1 en Vaca Muerta

9 de marzo de 20233 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Así lo describió el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, para ponderar la diferencia en el negocio entre las cuencas.

En diálogo con Línea Abierta por la Radio de Camioneros, Cerdá primeramente se refirió a la situación actual petrolera en Chubut y comentó que “estamos en gestiones, en un camino de necesidad y problemática puntual que es la falta de insumos, de equipos y repuestos para tener a la actividad hidrocarburífera, pero se están buscando alternativas para que no hayan demoras en ese sentido”.

Asimismo y consultado por una mesa de trabajo, remarcó que “todo requiere alguna situación de análisis por parte de la cartera de economía, pero la salida podría ser algún esquema de baja en el ingreso de los insumos específicos para nuestra actividad como los polímeros”.

“Cada actor de esta actividad tiene que poner en manifiesto la problemática de la actividad para dar soluciones a corto, mediano y largo plazo, pero la construcción hay que empezarla a hacer”.

En este sentido, el ministro se refirió a Vaca Muerta y aseguró: “Hay una situación que es producto de la necesidad que hoy tiene ese yacimiento de servicios. Hay muchas empresas radicadas en la provincia de Neuquén que les faltan equipo e insumos y ante esa necesidad salen a migrar a otras cuencas”.

“Hablando con el sector no veo con malos ojos que empresas migren hacia otras cuencas y en este caso a Vaca Muerta. Obviamente requiere un trabajo de decir voy a fortalecer la empresa y no desatender lo que está pasando acá en nuestra cuenca. Es oferta y demanda, pero debemos buscar alternativas para que esa demanda también se pueda generar acá y esperemos tener buenos resultados”.

Continuando, dijo que “el potencial de Vaca Muerta es inmenso, pero estamos hablando de características muy diferentes de los reservorios, no hay que ponerse en una situación de competir. Mirándolo desde un punto de vista muy técnico, los pozos tienen un rendimiento que es muy difícil poder compararlos con los convencionales”.

“Nosotros necesitamos hacer entre 10 y 15 perforaciones para igualar la producción de 1 en Vaca Muerta. Existe una gran oportunidad y es en lo que estamos trabajando, en poder mejorar la producción para que en Chubut se pueda exportar”.

Por último, Cerdá puntualizó: “Hay que trabajar sobre esa idea entendiendo la situación de la cuenca, que por un tema de geología y técnica hay yacimientos que ya no le queda más petróleo. No es un mensaje desalentador, sino todo lo contrario, hay que trabajar, ser creativos y las reservas que hoy tenemos nos indican que hay para 20 o 22 años más”, finalizó.

Te puede interesar

Esto pasó

Cejas: “La última palabra la tiene el Tribunal Municipal”

Esto pasó

Robledo: “Apoyamos la nueva lista que tendrá la responsabilidad de pedir el apoyo de la ciudad para continuar la gestión”

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

La SCPL logró levantar el embargo de sus cuentas y dio otro paso hacia su equilibrio financiero

5 de diciembre de 2022

La novedad sobre el levantamiento del embargo fue confirmada por autoridades de la institución, quienes…

Trelew se suma a la marcha #NiUnaMenos

2 de junio de 2022

El Municipio entregó títulos de propiedad a vecinos de la ciudad

25 de abril de 2023

Se suspende el corte de agua programado para hoy jueves en Zona Norte

1 de diciembre de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

El intendente anunció la aprobación de la mensura de los 320 lotes a las familias de la zona de la ex Radio Estación

3 de junio de 2023

Trelew: El CET visitó el Barrio Moreira 3 con el Merendero Móvil

3 de junio de 2023

Cejas: “La última palabra la tiene el Tribunal Municipal”

2 de junio de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Música
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.