MIÉRCOLES 17 DE SEPTIEMBRE, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Chubut necesita de 10 o 15 pozos petroleros para alcanzar la producción de 1 en Vaca Muerta

9 DE marzo DE 2023

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

Así lo describió el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, para ponderar la diferencia en el negocio entre las cuencas.

En diálogo con Línea Abierta por la Radio de Camioneros, Cerdá primeramente se refirió a la situación actual petrolera en Chubut y comentó que "estamos en gestiones, en un camino de necesidad y problemática puntual que es la falta de insumos, de equipos y repuestos para tener a la actividad hidrocarburífera, pero se están buscando alternativas para que no hayan demoras en ese sentido".

Asimismo y consultado por una mesa de trabajo, remarcó que "todo requiere alguna situación de análisis por parte de la cartera de economía, pero la salida podría ser algún esquema de baja en el ingreso de los insumos específicos para nuestra actividad como los polímeros".

"Cada actor de esta actividad tiene que poner en manifiesto la problemática de la actividad para dar soluciones a corto, mediano y largo plazo, pero la construcción hay que empezarla a hacer".

En este sentido, el ministro se refirió a Vaca Muerta y aseguró: "Hay una situación que es producto de la necesidad que hoy tiene ese yacimiento de servicios. Hay muchas empresas radicadas en la provincia de Neuquén que les faltan equipo e insumos y ante esa necesidad salen a migrar a otras cuencas".

"Hablando con el sector no veo con malos ojos que empresas migren hacia otras cuencas y en este caso a Vaca Muerta. Obviamente requiere un trabajo de decir voy a fortalecer la empresa y no desatender lo que está pasando acá en nuestra cuenca. Es oferta y demanda, pero debemos buscar alternativas para que esa demanda también se pueda generar acá y esperemos tener buenos resultados".

Continuando, dijo que "el potencial de Vaca Muerta es inmenso, pero estamos hablando de características muy diferentes de los reservorios, no hay que ponerse en una situación de competir. Mirándolo desde un punto de vista muy técnico, los pozos tienen un rendimiento que es muy difícil poder compararlos con los convencionales".

"Nosotros necesitamos hacer entre 10 y 15 perforaciones para igualar la producción de 1 en Vaca Muerta. Existe una gran oportunidad y es en lo que estamos trabajando, en poder mejorar la producción para que en Chubut se pueda exportar".

Por último, Cerdá puntualizó: "Hay que trabajar sobre esa idea entendiendo la situación de la cuenca, que por un tema de geología y técnica hay yacimientos que ya no le queda más petróleo. No es un mensaje desalentador, sino todo lo contrario, hay que trabajar, ser creativos y las reservas que hoy tenemos nos indican que hay para 20 o 22 años más", finalizó.

TE PUEDE INTERESAR

Merino: “Estamos consolidando a Trelew dentro del plan estratégico logístico”

Taborda: "Hay gente que viene a atenderse al tráiler de salud municipal porque en el último tiempo se quedó sin obra social"

Estudiantes de dos escuelas de Comodoro reacondicionan la plazoleta "Julio Argentino Mussi"

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Municipio y la Universidad avanzan en una mesa de trabajo sobre pasivos ambientales

Quedó en prisión preventiva el acusado de estafar con la venta de lentes a cerca de 50 vecinos de Madryn

Merino firmó el nuevo contrato de concesión de recolección de residuos con Ashira