Cecilia Moccia, prosecretaria de prensa de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), conversó con la Radio de Camioneros y analizó la reunión mantenida ayer en La Plata entre los gremios de la aviación y Axel Kicillof, donde se planteó la intención de que el Gobierno de Buenos Aires se haga cargo de Aerolíneas Argentinas.
“El anuncio nos cayó muy bien, porque desde el Gobierno Nacional lo único que se escucha desde hace tiempo es un plan de destrucción de la aerolínea de bandera de Argentina”, comentó primeramente.
En este sentido, sostuvo que “esto es una luz de esperanza, más que nada por la situación de incertidumbre que atraviesan los trabajadores. No solo hablamos de los empleos directos, sino todo el laburo que se genera alrededor de los aeropuertos”.
“Si el modelo de Flybondi es lo que nos espera, estamos fritos como país. Lamentablemente Comodoro Rivadavia no esta en el radar de todas las empresas y tenemos otras cuestiones para considerar como país”, agregó Moccia.
Continuando, dijo: “Flybondi tiene más cancelaciones que vuelos efectuados y eso es lo que nos venden como el futuro de la aviación en Argentina, entonces cuando surge la posibilidad de que un gobernador se preocupe por nuestra actualidad, es algo positivo y sabemos que contamos con una Provincia que se puede hacer cargo, apostando a la continuidad, al trabajo y a la conectividad estratégica”.
“En la política no existe nada imposible si hay voluntad de hacer y este traspaso es posible, pero hay que ver cómo se implementa”, puntualizó.
Por último, afirmó que “queremos lograr la continuidad de todos los puestos laborales y saber qué pasará en los próximos meses de nuestros vidas ya que dependemos de nuestros salarios. Por ahora tenemos la expresión de una voluntad política, pero si se da, cabe una mesa de diálogo y pactar de que manera se efectuaría el traspaso”.