El rector de la UNPSJB se refirió al acotado presupuesto económico que manejan los establecimientos universitarios públicos. ”Si se mantiene en cuatro o cinco meses vamos a tener complicaciones”, agregó.
Walter Carrizo, vicerrector de la UNPSJB, habló en Malas Lenguas por Radio de Camioneros sobre el paro nacional docente por 48 horas que comenzará este jueves en defensa de la universidad pública del país.
“El paro es convocado por gremios docentes y no docentes debido a las medidas que se tomaron y en defensa de la universidad pública y no arancelada. El acatamiento depende de cada docente, es probable que sea alto”, comentó.
Con respecto al presupuesto que manejan las universidades, expresó: “Seguimos funcionando con uno que es prorrogado del 2023 y se recibió en diciembre, con eso venimos funcionando. No tiene una proyección futura cierta, se incrementan los gastos y esperamos poder cubrirlos”.
“Si se mantiene en cuatro o cinco meses vamos a tener complicaciones. Los rectores están trabajando para llegar al ministerio y conversar en pautas para un proyecto general”, agregó.
En relación a la situación particular de la universidad de Comodoro, dijo: “Es probable que haya más paros. Nosotros acá con respecto a otras universidades que decidieron prorrogar el inicio de clases o limitar cupos, arrancamos y está lleno de clases. Lo peor sería vaciar la universidad a pesar de las medidas”.
“Nosotros damos clases presenciales, las aulas están llenas y es un buen indicio para la universidad no solo en Comodoro sino en todas las sedes que tenemos”, cerró.