SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Camioneros firmó un acuerdo con la UNPSJB en ‘Formación en temáticas ambientales de la región’

9 DE marzo DE 2023

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

El Secretario General del Sindicato de Camioneros, Jorge Taboada, se refirió al acuerdo firmado con la Facultad de Ciencias Naturales -a cargo de la Decana Olga Susana Herrera- en el que se capacitará los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente del Gremio en ‘Formación en temáticas ambientales de la región’. “Creo que recurrir a la Universidad es una decisión muy inteligente y muy importante de nuestra parte. Entiendo que esto será algo muy bueno para nuestra Institución teniendo en cuenta que necesitamos generar mano de obra calificada dentro de los Convenios Colectivos de Trabajo”, manifestó.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros- que “hoy fue un día histórico porque el Convenio que firmamos con la UNPSJB, permitirá capacitar a nuestros compañeros y compañeras en un tema tan sensible como lo medio ambiental”.

“Nosotros entendemos que hay un montón de cuestiones que se están violando en este tema”, dijo.

Asimismo, aclaró que “necesitamos tener conocimientos para hablar con fundamento y denunciar a todos y cada uno de los depósitos clandestinos de material contaminante que hay en Comodoro Rivadavia”.

“Las autoridades de la UNPSJB tomaron de manera muy receptiva nuestro pedido. La capacitación tendrá una duración de 6-8 meses”, indicó.

En este marco, destacó: “Nosotros cumpliremos con dos objetivos: uno es colaborar con el cuidado del medio ambientes y el otro es que cualquiera de los residuos que se traten implica trabajo para los compañeros que están encuadrados en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo”.

Entendemos que esto será algo muy bueno para nuestra Institución teniendo en cuenta que necesitamos generar mano de obra calificada dentro de los Convenios Colectivos de Trabajo”, expresó.

A su vez, afirmó: “También sabemos que hay un montón de industrias que generan muchísimos residuos que no se transportan ni se tratan”

“Lo que se puede hacer en materia de esto, abarca un abanico muy amplio. Si nosotros queremos encontrar soluciones de fondo y valederas que mejor que recurrir al conocimiento y que mejor que ese conocimiento sea brindado por nuestra Universidad”, resaltó.

Finalmente, Taboada recordó: “Creo que recurrir a la Universidad es una decisión muy inteligente y muy importante de nuestra parte”.

TE PUEDE INTERESAR

Béliz y Goic en Comodoro Rivadavia: agenda con vecinos, comerciantes e instituciones

Chubut inauguró la temporada de Pingüinos en Punta Tombo con más servicios, conservación y tecnología

El Registro Civil Móvil estará en Comodoro hasta el 14 de septiembre

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Expo Industrial ya completó todos sus stands y promete una edición histórica

Béliz y Goic en Comodoro Rivadavia: agenda con vecinos, comerciantes e instituciones

Colocación de nuevos Puntos Limpios en la plaza John Daniel Evans de Rawson