Catalina Cabana, licenciada en Historia, dialogó con la Radio de Camioneros y brindó su opinión sobre la relación de Javier Milei, presidente electo, con el judaísmo tras su encuentro en Estados Unidos.
“Llama poderosamente la atención este cambio de Javier Milei y en términos históricos es curioso. Ya no se pide más que el presidente sea católico y estamos en un contexto cambiante. Hay diferentes ideologías dentro del judaísmo y el encuentro con el rabino no es que haya ido a ver al papa”, comentó primeramente.
En esta línea, sostuvo que “hay un gran silencio detrás de donde salen los fondos de Milei y espero que estos acercamientos se blanqueen. No sabemos si lo hace con fines económicos, porque no se comunican. Si es cierto que Milei quería ser el primer presidente judío de Argentina, pero veremos”.
“Hay que entender que estos días son jornadas de transición e igual es curioso porque no ha pasado en nuestra historia este tipo de acercamientos”, agregó Cabana.
Continuando y consultada por las medidas de Milei, dijo: “Primero hay que ver si hace lo que dijo y hay mucho título y poco desarrollo. Es muy desprendido y en lo personal no me sorprendo porque uno se prepara porque sabemos quienes estaban detrás de esto finalmente”.
“El que va a gobernar será Milei y el que tiene que poner la firma es él. Veremos como resiste y que libro de historia escribimos”, cerró la entrevistada.