Agustín Barletti es periodista, escritor y editor especializado en comercio exterior. Vive en Estados Unidos desde hace más de diez años y días atrás visitó la Argentina para presentar su libro “El hambre del dragón. El plan de China para comerse el mundo”. Lo hizo durante la 47° Feria Internacional del Libro en Buenos Aires.
Este martes, Barletti dialogó con Línea Abierta en la Radio de Camioneros y brindó mayores detalles sobre su ejemplar. “Tenemos que estar preocupados. Lo que tiene China yo lo comparo con lo que puede ser el FMI, presta dinero a los países pero quiere cobrar, quiere que se lo devuelvan y a veces para que le devuelvan el dinero”, comentó en primera instancia.
“China presta dinero pero no tiene interés en cobrar el dinero que presta. Lo que le interesa es endeudar a los países lo más posible para conseguir activos, votos determinados en organismos internacionales”, agregó.
Continuando, remarcó: “China se podría decir que es un prestamista de emergencia para aquellos países que no tienen acceso al crédito tradicional. Lo comparamos, deberle al FMI es como deberle al Banco Nación en el cual hay un gerente con el cual uno puede hablar y a los chinos hoy deberle a un prestamista es de un día al otro te dice dame el auto si no me pagas”.
“Hoy nosotros le debemos a China la misma cantidad de dinero que le debemos al FMI. Por ejemplo el caso de la estación espacial de Neuquén, se le dio a China una superficie a 100 kilómetros de Vaca Muerta y es como un pedazo de china en Neuquén donde no podemos hacer absolutamente nada”.
Por último, el escritor dijo que “todos los trabajadores son chinos y se rigen por la ley laboral China cosa que es un delito porque no se pueden regir por la ley laboral China en Argentina”.