El Secretario General del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovales del Chubut, Jorge ‘Loma’ Ávila, se refirió al traspaso de las áreas de YPF. “Paramos de 8 a 20 horas, en ese momento subirán los trabajadores que deban hacerlo y el lunes se resolverá todo por completo. El Sindicato siempre va a defender a la gente y sus puestos de trabajo”, resaltó.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “no podemos levantar un paro así de rápido como pretenden ellos. Nos comunicaron que el lunes van a darnos el nombre de la empresa que ganó, según lo que me dijeron es PECOM, la ganadora de las cuatro áreas que dejó YPF”.
“El área de La Restinga será manejada por Petrominera”, dijo.
Asimismo, aclaró que “agradezco el esfuerzo que hacen los trabajadores que no pudieron llegar a su lugar de trabajo por decisión de YPF. Hoy hay un acuerdo y se tiene que cumplir, pero va a llevar unos días normalizar la situación”.
“YPF va a pagar por última vez los salarios de los trabajadores que no cobraron. Y quedó claro que no vamos a tener problemas con el pago del Impuesto a las Ganancias, eso será imputado por las operadoras, no por los trabajadores”, indicó.
En este marco, destacó que “todo esto lo generó el jefe de YPF porque nosotros ayer fuimos a buscar el ganador de las áreas y nos encontramos que no había. Sin embargo, hoy nos notificaron que fue PECOM la que le ganó por un amplio número al resto de las operadoras”.
“Hay una actividad que está garantizada. El acta dice que el lunes se comenzará a resolver la situación de todos los trabajadores. La garantía de este acuerdo es el Sindicato porque queremos volver a laburar, los trabajadores no quieren estar en la casa”, afirmó.
“Nosotros necesitamos trabajar y por eso estamos reunidos acá, para ver cómo salimos de esta situación. Agradezco todo el esfuerzo que hizo el personal que está en Manantiales”, expresó.
A su vez, explicó: “Paramos de 8 a 20 horas, en ese momento subirán los trabajadores que deban hacerlo y el lunes se resolverá todo por completo. El Sindicato siempre va a defender a la gente. En noviembre habrá elecciones generales en este Gremio y esperamos poder seguir construyendo este camino. No le tenemos miedo a nadie”.
Finalmente, Ávila recordó: “Hicimos cumplir las actas que se habían firmado, no podíamos esperar dos o tres meses más porque ya había un ganador de la licitación. El esfuerzo que se hizo valió la pena, da ánimos para seguir. Sabemos que las políticas de Milei son duras, pero fue la gente la que eligió otra cosa y eso hay que respetarlo. Puede ser que guste o no, pero la política no puede intervenir en este tipo de cuestiones porque ensucia todo”.