VIERNES 13 DE JUNIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Avanzan los peritajes por los incendios en edificios públicos de Rawson y El Chubut

4 DE enero DE 2022

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

Un equipo de la Policía Federal comenzó esta mañana la evaluación de los edificios afectados por los incendios durante las protestas por la Ley de zonificación minera. Buscan determinar la manera y los lugares donde se produjeron los focos ígneos. El trabajo comenzó en el Superior Tribunal de Justicia y continuó en la Procuración General, la Fiscalía de Rawson, Casa de Gobierno y el Diario de Trelew.

En horas de la mañana de hoy comenzó –según publica Diario Jornada– el relevamiento de los peritos de la Policía Federal en el Superior Tribunal de Justicia, Fiscalía de Rawson y Casa de Gobierno. Por la tarde continuarán en el Edificio del Diario El Chubut de la ciudad de Trelew.

Los incendios fueron provocados en las marchas por la aprobación de la Ley de zonificación minera, tratada días atrás por la Legislatura, que dejó como saldo edificios públicos totalmente destruidos.

Rodríguez viene recolectando varias pruebas fílmicas entre otras, y ahora se suman pericias de profesionales de la Policía Federal, de esta manera se va encaminando la investigación por los incendios voluntarios.

La Policía Federal cuenta además con un can entrenado para reconocer si se utilizó material inflamable en el lugar del hecho. Aportaría un 95 % de certeza para reconocer si se utilizó o no material combustible para cometer el delito.

TE PUEDE INTERESAR

Heredia sobre el fallo en contra de CFK: “Es un mamarracho jurídico”

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto

Taboada: “Tenemos que volver a la doctrina más ortodoxa del Peronismo”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Othar inauguró el primer Centro de Día de Atención Integral para Personas Mayores de zona norte

Heredia sobre el fallo en contra de CFK: “Es un mamarracho jurídico”

Torres tomó juramento a Pablo Juan Macadam como nuevo titular del ISSyS y destacó el ordenamiento del Instituto