JUEVES 17 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Auditorías de pensiones por invalidez: “Esto no es solo una cuestión administrativa, es una cuestión de derechos”

17 DE julio DE 2025

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

Luciana Bordón y Johana Paterlini, representantes del Consejo Municipal de Discapacidad de Comodoro Rivadavia, brindaron detalles sobre las auditorías que llevará adelante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) durante los días 24, 25 y 26 de julio en la ciudad. La principal novedad es el cambio de sede del operativo: finalmente, se confirmó que las evaluaciones se realizarán en el Hotel Austral, ubicado en Moreno 725, y no en el Hotel Comodoro, que originalmente había sido designado.

Según explicaron desde el Consejo, la modificación del lugar se debe a la falta de condiciones de accesibilidad del Hotel Comodoro. “Es fundamental que los espacios designados cumplan con criterios básicos de accesibilidad cuando se trata de atender a personas con discapacidad”, remarcaron en diálogo con Radio de Camioneros.

Una de las mayores preocupaciones de las organizaciones vinculadas a la discapacidad es la escasa información oficial disponible sobre el operativo y el temor de que quienes no sean debidamente notificados puedan perder el derecho a percibir su pensión. 

Según trascendió de manera extraoficial, serían alrededor de 1.800 las personas convocadas para ser evaluadas, aunque desde el Consejo creen que el número real podría ser mayor.

“Muchas personas no recibieron la carta documento con la citación, ya sea porque cambiaron de domicilio o porque no estaban presentes al momento de la entrega. Es importante recordar que estas notificaciones solo pueden ser recibidas por la persona titular de la pensión”, explicó Paterlini.

Las pensiones en cuestión son otorgadas por invalidez laboral, y no exclusivamente por condición de discapacidad. Por este motivo, también están siendo citadas personas que presentan condiciones de salud que imposibilitan el desarrollo de una actividad laboral formal, aunque no necesariamente cuenten con un certificado único de discapacidad.

Desde el Consejo de Discapacidad indicaron que el día de la auditoría, los convocados deben llevar toda la documentación médica que posean, especialmente aquella vinculada al diagnóstico por el cual se les otorgó la pensión. En el caso de los pacientes del Hospital Regional, se están emitiendo constancias desde las áreas de Rehabilitación y Salud Mental, también en horario de 8 a 13.

La falta de información clara y respuestas oficiales ha generado desconcierto entre los beneficiarios. 

“Hemos agotado todas las instancias para obtener datos concretos desde los organismos responsables, pero lo único que podemos confirmar por el momento es el cambio de lugar y la necesidad urgente de que las personas verifiquen si están citadas”, sostuvo Bordón.

Las autoridades del Consejo reiteraron la importancia de asistir en el día y horario asignado, ya que no presentarse podría significar la suspensión del beneficio. En un contexto social y económico sumamente delicado, las pensiones por invalidez representan para muchas familias un sustento esencial. Por eso, instaron a la comunidad a estar atenta a las comunicaciones y a colaborar en la difusión de la información.

TE PUEDE INTERESAR

Auditorías de pensiones por invalidez: “Esto no es solo una cuestión administrativa, es una cuestión de derechos”

Rifa solidaria: sortean un auto para construir un SUM en la parroquia San Jorge

Herrera: “En el mes de junio la carne  aumentó un 10,9%, lo que impacta mucho en la canasta básica”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Defensa Civil reforzará las guardias ante una nueva alerta meteorológica

El Concejo Deliberante acompañó al grupo Literario Encuentro en su 35° edición

Trelew: Corte de energía programado para este viernes 18 de julio