El secretario gremial de la Junta Ejecutiva de ATECH, Carlos Magno y el dirigente sindical Santiago Goodman, hablaron en Malas Lenguas por Radio de Camioneros y se refirieron a la ratificación del pedido de pena de la fiscal general de Rawson, Florencia Gómez, para el profesor Matías Schierloh.
Este martes por la mañana se llevó a cabo la audiencia denominada “cesura de pena” en el marco del juicio oral y público en Rawson, en la cual, la fiscal general, Florencia Gómez, ratificó el pedido de cinco años de prisión de cumplimiento efectivo para Matías Schierloh, el profesor de Rawson y delegado de la ATECH por haber avivado el fuego que destruyó parte de la Legislatura del Chubut durante una manifestación en septiembre del año 2019. El juez Fabio Monti tendrá cinco días legales para resolver.
En este marco, el secretario gremial de la Junta Ejecutiva de ATECH, Carlos Magno, remarcó que “junto a otras organizaciones de Derechos Humanos, sindicales y políticas, solicitamos que absuelva a todos los compañeros que han sido procesados y condenados, porque coincidimos que se trata de una criminalización de la protesta social”.
Respecto a la pena que pidió la fiscal Gómez, el dirigente sindical enfatizó que “es un juicio injusto, que tiene una motivación política. El pedido no corresponde porque da cuenta de la saña que tienen contra los trabajadores que se manifiestan en contra de las políticas que los perjudican. Encontramos totalmente desacertado y sobredimensionado todo el proceso judicial, que además, está teñido de espionaje ilegal porque se han valido de fotos y videos que supuestamente se tomaron por parte de policías y se manejan a través de supuestos”.
Por su parte, el dirigente sindical y ex titular de Atech, Santiago Goodman, también condenado a tres años de prisión en suspenso, por los incendios y destrozos ocurridos en la Cámara de Diputados y en Casa de Gobierno en septiembre de 2019, se hizo presente en la Oficina Judicial Penal de Rawson, para acompañar a Schierloh, y resaltó que “estamos con la mente puesta en la impugnación que se va a hacer de esta sentencia que es vergonzosa porque la acusación se basa en la declaración de un policía que supuestamente lo vió a diez metros, al Facebook de Matías y una imagen editada de un medio de comunicación”.
Respecto a su causa señaló que “estoy declarado culpable, tengo una pena de tres años en suspenso y se encuentra en Corte Suprema de Justicia de la Nación con un recurso en queja, que puede tardar en resolverse en años. No espero mucho de la Corte Suprema de Justicia de la Nación porque está en íntima consonancia con el Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut”, y aclaró que “de no obtener respuesta se presentará a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.