DOMINGO 20 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

ATE lanzó un paro nacional contra la Ley Bases: este miércoles habrá movilización

10 DE junio DE 2024

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro el miércoles 12 de junio y se movilizará frente al Congreso para exigir que los senadores rechacen la Ley Bases.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro general para este miércoles 12 de junio, acompañado de una movilización frente al Congreso de la Nación. Esta medida tiene como objetivo exigir a los senadores que rechacen el proyecto de Ley Bases, impulsado por el gobierno. En Río Negro también se replicará la protesta.

“Este miércoles los senadores van a tener la oportunidad de evitar el derrumbe total de la Argentina. Los estatales esperamos que rechacen la Ley Bases y de esta manera se le empiece a poner fin a tanto desquicio”, expresó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.

Aguiar destacó que la reforma laboral contenida en la Ley Bases es «absolutamente regresiva» y advirtió que su aprobación podría llevar a la desaparición de derechos adquiridos y niveles impensados de explotación laboral y desempleo.

También criticó el apoyo de algunos gobernadores y senadores a la ley, señalando que “cuesta creer que con el aval de los gobernadores y el Senado, entreguen sin control las riquezas de nuestro país a las potencias extranjeras. Impera un fuerte sentimiento antipatriótico en la mayoría de nuestros gobernantes”, concluyó.

La decisión de realizar el paro y la movilización fue tomada durante el 56° Congreso Extraordinario del sindicato, celebrado el 30 de mayo con la participación de representaciones provinciales de ATE.

La Ley Bases propone una reforma laboral en el sector público que podría poner en disponibilidad incluso a trabajadores de planta permanente, incumpliendo con las normas de estabilidad laboral contempladas en la Constitución Nacional. Además, los manifestantes reclamarán contra los más de 50 mil despidos anunciados por el gobierno para fin de mes, que afectarían a trabajadores de planta transitoria del Estado.

TE PUEDE INTERESAR

La segunda etapa del Paseo Costero Stella Maris se encuentra con un 80% de ejecución

Buscan familias que puedan recibir transitoriamente a dos niños

Murphy condenado: rechazaron el recurso de impugnación y quedó ratificada su sentencia

ÚLTIMAS NOTICIAS

Moral: “Hay una campaña de persecución con causas penales contra los dirigentes y los trabajadores”

La segunda etapa del Paseo Costero Stella Maris se encuentra con un 80% de ejecución

Taboada: “YPF antes de irse debería haber garantizado las fuentes de trabajo y las inversiones”