• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Las audiciones para integrar la Orquesta Municipal de Tango serán en abril

21 de marzo de 2023

El SISAP anunció un paro provincial para el próximo jueves

21 de marzo de 2023

Seis integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos en Comodoro imputados por extorsión

21 de marzo de 2023

Masiva caminata de Luis Collio por los barrios Inta, Amaya y Los Pensamientos

21 de marzo de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
mar 21 de Mar . 14:57 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Información
    • Esto pasó
    • Novedades musicales
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Arcioni encabezó una nueva reunión por la Emergencia Hídrica y estableció medidas para paliar la situación
Esto pasó

Arcioni encabezó una nueva reunión por la Emergencia Hídrica y estableció medidas para paliar la situación

19 de enero de 20223 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

El Gobernador del Chubut, Mariano Arcioni encabezó este miércoles una nueva reunión en el marco de la emergencia hídrica con distintas áreas provinciales e instituciones vinculadas al sector, con el objetivo de buscar estrategias que equilibren el uso del Río Chubut.

El encuentro se realizó en la Sala de Reuniones del IPVyDU, donde participaron el secretario general de Gobierno, Alejandro Sandilo, los ministros de Gobierno y Justicia, Cristián Ayala; de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, el presidente del Instituto Provincial del Agua, Nicolás Cittadini; el presidente de la Compañía de Riego, Esteban Parra; y el titular de la Federación de Cooperativas de Servicios Públicos del Chubut, Fabricio Petrakovsky.

Al término del encuentro, el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala manifestó que “el Gobernador encabezó la reunión y es la metodología que llevamos adelante frente a un problema acuciante. No podemos dejar de lado que estamos en una crisis hídrica y que la falta de agua, sequía y cambio climático que se genera produce este efecto”.

“Estamos trabajando con todos los actores del sistema para acordar la mejor solución y generar respuestas inmediatas porque es una necesidad. Debemos darle prioridad al agua para consumo humano a través de la potabilización sin descuidar a los productores porque es fundamental para la economía provincial y todo el sector”, sostuvo el funcionario provincial.

Asimismo, explicó que “en este encuentro se avanzó bastante, se tomó conocimiento de cada parámetro que tienen para llevar adelante su tarea y buscamos establecer pautas para salir adelante de esta crisis hídrica. Además, se coincidió en lo provechoso de la reunión porque no solo hablamos de soluciones inmediatas sino afrontar con medidas que van a tener resultado a mediano y largo plazo para garantizar la sustentabilidad de agua para consumo humano, productores y generación de energía”.

“Se plantearon obras inmediatas, el Gobernador planteó la necesidad de que el Gobierno Provincial asista a los productores para una sistematización de riego y optimizar el sistema de canales y así obtener un mejor uso del agua, pero lo continuaremos trabajando.  Se fijó una nueva reunión agregando a la empresa hidroeléctrica Ameghino, y se dispusieron medidas inmediatas”, concluyó  el Ministro Ayala.

Trabajo en conjunto

El titular de la Federación de Cooperativas de Servicios Públicos del Chubut señaló que “fue una excelente reunión en la que definimos trabajar en conjunto los distintos organismos para lograr el equilibrio”.

“Ahora la tarea es poder trabajar puertas adentro desde cada área y luego coordinar entre todos para derivar en la solución que necesitamos para que no falte agua ni para la producción ni para el consumo humano”, sostuvo Pretrakovsky y aseguró que “la próxima semana nos volveremos a reunir para definir algunos aspectos”.

Te puede interesar

Esto pasó

El SISAP anunció un paro provincial para el próximo jueves

Esto pasó

Seis integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos en Comodoro imputados por extorsión

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

Otro sindicalista de ATECh irá a juicio oral por los incendios en Legislatura y Casa de Gobierno

27 de diciembre de 2022

El Superior Tribunal de Justicia del Chubut dio marcha atrás con una decisión que había…

“Bye Bye”, lo nuevo de Babasónicos

25 de marzo de 2022

Almirón de cara al 2023: “Siento que puedo aportar ideas a cualquier proyecto político”

16 de mayo de 2022

Arcioni: “Estamos concretando obras que durante mucho tiempo no se hicieron en Chubut”

11 de febrero de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

Las audiciones para integrar la Orquesta Municipal de Tango serán en abril

21 de marzo de 2023

El SISAP anunció un paro provincial para el próximo jueves

21 de marzo de 2023

Seis integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos en Comodoro imputados por extorsión

21 de marzo de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.