• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La Renga: hubo Banquete en Mercedes

3 de febrero de 2023

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

3 de febrero de 2023

Juntos por el Cambio irá a internas cerradas el 5 de Marzo

3 de febrero de 2023

Avanzan en reuniones por transferencia de conocimiento y oportunidades de desarrollo productivo

3 de febrero de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
lun 6 de Feb . 05:52 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Ana Clara Romero: “Juntos vamos a trabajar para sacar a Comodoro adelante”
Noticias

Ana Clara Romero: “Juntos vamos a trabajar para sacar a Comodoro adelante”

15 de agosto de 20223 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

La diputada nacional por Chubut de Juntos por el Cambio (JxC), se reunió con el Comité Radical de esquina Aristóbulo Del Valle y Alem, en Comodoro Rivadavia, invitada para conversar con afiliados sobre la coyuntura de la ciudad, la provincia y el país.

En este sentido, Romero destacó el crecimiento de Juntos por el Cambio desde 2015 y expresó en el encuentro a sala completa “Juntos por el Cambio no para de crecer porque los vecinos están buscando respuestas, valores, renovación, honestidad y proyectos, frente a los sucesivos gobiernos locales que no se los han dado. Nosotros, frente al triunfo de 2021, lejos de dedicarnos a festejar y alimentar nuestro ego, tomamos la responsabilidad de hacerle honor a ese acompañamiento de muchos ciudadanos, trabajando a diario y buscando estar siempre cerca de la gente”.

La legisladora nacional destacó la importancia de conversar con todos los sectores para construir los consensos necesarios para sacar a la ciudad y la provincia adelante y sostuvo que la forma de hacer es “escuchándonos, hablando con la verdad, y con auténtica vocación de servicio”.

Durante otro momento de la charla sostuvo: “tenemos mucho que aprender uno del otro, este proyecto lo construimos entre todos”, expresó. “Debemos pensar en planificar a mediano y largo plazo, que es lo que falta. Aunque suene trillado es cierto, la política debe ser la herramienta para modificar la realidad. Hace 20 años que en Comodoro vivimos sin esa visión de futuro, más allá de algunos arreglos que, si bien se valoran porque embellecen, no resuelven los problemas reales, de fondo de los comodorenses”, añadió.

Romero detalló las diversas falencias de la ciudad que los comodorenses le plantean en cada encuentro: “La falta de cloacas, de servicios, el estado de las calles, la contaminación de nuestras playas, la falta de planificación urbana, de respuestas al déficit habitacional, la falta de agua, la corrupción que nos empobrece, ni hablar de los déficits de infraestructura educativa y de salud, entre otra infinidad de dramas diarios que escucho de nuestros vecinos”.

En referencia a las próximas elecciones sostuvo que la discusión se precipitó “nos han puesto en un debate que no es el debate de la gente ni de la coyuntura que hoy nos deja con el 8% de inflación en la Patagonia, ése es el verdadero problema de la gente que hoy el gobierno nacional no puede resolver y es el debate que nos interesa dar. Debemos debatir sobre cuál es la forma de activar nuestro aparato productivo, cómo vamos a garantizar que los chicos tengan clases, cuál es el futuro de nuestra ciudad, provincia y país. Trabajamos en ello a diario, por eso propusimos el proyecto de dólar petrolero, por eso en marzo presentamos el proyecto planteando cómo nos perjudica por la brecha de precio a la baja de nuestro barril de petroleo en el mercado interno, por eso pedí en febrero la declaración de la emergencia hídrica en el Congreso, por eso controlo la ralentizada obra del acueducto, por eso me opuse a la negociación del Estadio del Centenario, por eso reclamo por la suerte de las supuestas subastas que jamás se hicieron, por eso intentamos poner la transición energética y el hidrógeno verde en la agenda, porque sé que somos cada vez más los que compartimos la inclaudicable esperanza de contribuir a la construcción colectiva de la ciudad y la provincia a la que tenemos derecho”.

Te puede interesar

Noticias

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

Noticias

Avanzan en reuniones por transferencia de conocimiento y oportunidades de desarrollo productivo

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

Se licitó la ampliación de la planta de tratamiento de Rada Tilly

2 de diciembre de 2021

El Intendente Luis Juncos, viajó a Bs As. y participó del acto licitatorio que tuvo…

Multitudinaria movilización de Camioneros: “Que las ART no se hagan cargo de los trabajadores contagiados de COVID es una injusticia y una falta de respeto”

3 de febrero de 2022

Representantes de Claro vendrán a Chubut por los reiterados cortes de fibra óptica

2 de febrero de 2022

“Debemos despersonalizar la política y entender el estado de achatamiento que sufre Trelew”

12 de octubre de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

La Renga: hubo Banquete en Mercedes

3 de febrero de 2023

Este lunes comienza el juicio oral contra la ex ministra de Educación Graciela Cigudosa

3 de febrero de 2023

Juntos por el Cambio irá a internas cerradas el 5 de Marzo

3 de febrero de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.