VIERNES 18 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Alicia Gallizzi: “Sostenemos que Télam no está cerrada porque para eso se debe hacer por ley”

5 DE marzo DE 2024

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

La delegada de la agencia de noticias Télam se refirió al cierre que realizó el gobierno nacional.

Alicia Gallizzi, delegada de la Agencia de noticias Télam, dialogó con Malas Lenguas por Radio de Camioneros sobre el cierre de la agencia de noticias después del discurso de Javier Milei.

“Nosotros quedamos en una acampada, queremos reflotar lo que era Somos Télam para seguir emitiendo contenido y la marca Télam siga presente para quienes quieran consumir lo que publicamos”, dijo.

“Sostenemos que Télam no está cerrada porque para eso se debe hacer por ley. Esta dispensa que nos dio la empresa la vamos a rechazar porque no corresponde, es ilegal”, agregó.

En relación al motivo del cierre, opinó: “No es un problema económico, lo dijo el presidente, es algo simbólico. La Agencia Télam como agencia del Estado con la cobertura que tiene en las provincias y en el exterior, es un ataque a la libertad de expresión y a la información”.

Consultada sobre la bajada de línea de la agencia, explicó: “La línea editorial de la empresa la define quien esté a cargo de la administración de la empresa, no los empleados. Ahora se bajó línea de que no se dice ley ómnibus, sino que ley de bases”.

En relación a la cantidad de trabajadores que quedarán desafectados, señaló: “Los perjudicados son los 700 empleados que se quedan sin laburo si esto prospera. Es una empresa que cumple 79 años y pasaron por muchísimos años, hubo gobiernos que no fueron democráticos y la empresa siguió existiendo”.

“Si no les gusta se pueden generar cambios, cerrarlo es una decisión muy simplista. Todas las personas que están en Télam tienen trabajo, cada uno hace lo que corresponde. Nosotros no impactamos en el presupuesto de la Nación, eso es una excusa”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Auditorías de pensiones por invalidez: “Esto no es solo una cuestión administrativa, es una cuestión de derechos”

Rifa solidaria: sortean un auto para construir un SUM en la parroquia San Jorge

Herrera: “En el mes de junio la carne  aumentó un 10,9%, lo que impacta mucho en la canasta básica”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Defensa Civil reforzará las guardias ante una nueva alerta meteorológica

El Concejo Deliberante acompañó al grupo Literario Encuentro en su 35° edición

Trelew: Corte de energía programado para este viernes 18 de julio