Close Menu
Radio de Camioneros
  • Inicio
  • La radio
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La UNPSJB distinguió con el Título de Doctora Honoris Causa a dos veteranas de Malvinas

10 de mayo de 2025

Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

10 de mayo de 2025

Asunción de León XIV: “Es un papa que nos da esperanzas, lo sentimos latinoamericano”

9 de mayo de 2025

Garay impulsa un proyecto de ordenanza comunicacional para personas con discapacidad: “Trabajamos por una ciudad inclusiva”

9 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
CONTACTATE
Radio de Camioneros
ESCUCHANOS
MIRANOS
dom 11 de May . 01:35 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
Radio de Camioneros
Portada » Algunas empresas de energía aceptaron la propuesta de Caputo para el pago de la deuda de CAMMESA
Noticias

Algunas empresas de energía aceptaron la propuesta de Caputo para el pago de la deuda de CAMMESA

12 de mayo de 20244 Mins Read
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esta semana el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que pagará con el bono AE38, que hoy cotiza un 50% bajo la par, una deuda de USD 1.200 millones acumulada por el Estado por no pagar los costos de generación de energía y provisión de gas natural para usinas térmicas.

El planteo había sido recibido de manera negativa por las compañías del sector si se tiene en cuenta que obliga a los privados estén dispuestos a aceptar una quita de la mitad del capital adeudado por CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima). El ministro sostuvo que la cotización de los bonos subirá en los próximos meses a medida que se estabilice la macroeconomía.

Empresas de referencia del sector como PAE (Pan American Energy) e YPF (controlada por el Estado) habían dicho que iban a acompañar en la misma reunión en la que se hizo la propuesta.

Desde YPF, trascendió que la aceptación fue expuesta el call con inversores, en el marco de la presentación del balance trimestral de la compañía. Y en el caso de YPF Luz, se estima que la propuesta oficial está bajo análisis, aunque esta debe ser consensuada con socios privados (General Electric) con lo cual no es una decisión que pueda tomar de forma unilateral.

El viernes se sumó este grupo que convalida la propuesta de pago con bonos que hizo el ministro Caputo el Grupo Albanesi, que emitió un comunicado, y también Pluspetrol, dispuesta a aceptar y firmar, aunque no emitió ningún comunicado al respecto.

No obstante, el conflicto no está resuelto, pues otras compañías manifestaron su rechazo al pago con bonos. El jueves, el CEO de AES Argentina, filial de una empresa de Estados Unidos, Martín Genesio, aseguró este jueves que recibió llamados del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Departamento de Estado norteamericano, el de Energía y la Embajada de ese país por la decisión del Gobierno de diferir con un bono en dólares a 2038, con una paridad del 50%, la deuda que mantiene Cammesa con las generadoras por diciembre y enero.

En el mismo sentido, la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) envió una misiva destinada a Caputo y al secretario de Energía, Eduardo Rodriguez Chirillo, en rechazo a la Resolución de la Secretaría de Energía 58/2024 que dispuso la forma de pago de la deuda de CAMMESA. “Le informamos que la mayoría de los Productores nucleados en esta Cámara rechaza la modalidad de pago dispuesta en la Resolución”, dice la respuesta que lleva la firma de Carlos Ormachea, presidente de la CEPH. “La resolución afecta los derechos contractuales de los productores al amparo de los contratos celebrados con CAMMESA”, añadió.

El viernes el Grupo Albanesi emitió un comunicado en el que hizo explícita su aceptación al cobro de la deuda de CAMMESA: “Ante la compleja situación que atraviesa el país, el Grupo Albanesi comunica que adhirió a la propuesta realizada por la Secretaría de Energía dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, a través de la cual se instruyó a CAMMESA a la firma de los acuerdos correspondientes con los acreedores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) según la Resolución 58/2024 y la Resolución 66/2024″.

“A raíz del momento de expansión que protagoniza el Grupo Albanesi en pleno proceso de inversión, tenemos la necesidad de priorizar los compromisos contractuales asumidos oportunamente con nuestros inversores y hacer frente a las obligaciones financieras. En esto radica la aceptación de dicha propuesta de carácter excepcional, transitoria y única, a través de la firma del acuerdo correspondiente. No obstante, el Grupo Albanesi ha acompañado la demanda del sector de la generación eléctrica, que de manera legítima reclama el pago de la energía entregada al sistema durante los últimos cuatro meses y el cumplimiento de los contratos vigentes. Pampa y Central Puerto, que no aceptaron la propuesta, tienen la mayor parte del mercado de la electricidad.

Related Posts

Noticias

Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

Noticias

Provincia firmó un convenio con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco para fortalecer la formación y la inserción laboral

Comments are closed.

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

Desaparición de Diego Barría: hallaron mordeduras en los restos encontrados en el cazón

22 de junio de 2023

Desde el Ministerio Público Fiscal se dieron a conocer novedades sobre las pericias realizadas en…

UTN Chubut será sede de una jornada sobre transición energética

4 de diciembre de 2024

Panquilto dejó el Frente de Todos para crear el Bloque unipersonal “Compromiso Justicialista”

24 de octubre de 2022

Luque recorrió una cooperativa cervecera de Trelew: “Chubut tiene materia prima de alta calidad para producir las mejores cervezas del país”

6 de julio de 2023
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (90.3 FM), Trelew (88.3 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Lo último

La UNPSJB distinguió con el Título de Doctora Honoris Causa a dos veteranas de Malvinas

10 de mayo de 2025

Torres inauguró la nueva Casa de Gobierno del Chubut: “Donde hubo ruinas, hoy construimos futuro”

10 de mayo de 2025

Asunción de León XIV: “Es un papa que nos da esperanzas, lo sentimos latinoamericano”

9 de mayo de 2025
  • Inicio
  • La radio
  • Música
  • Noticias
© 2025 Radio de Camioneros. By LINKIS

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.