El presidente de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, Sebastián Aguirre, habló sobre la difícil situación que atraviesa el sector. “Hay muchas Cámaras a lo largo del país que están planteando una temática que es transversal a todos, que es el tema de cómo se está desintegrando el tejido comercial en algunas ciudades con el ingreso de mercadería proveniente de la triple frontera o compras importadas a través del sistema courier”, explicó.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros- que “la actividad comercial está en una meseta desde hace varios meses. Si tuviéramos que hablar metafóricamente lo compararíamos con una casa, es una meseta que está más cerca del piso que del techo, la idea es que no nos vayamos al subsuelo, que por lo menos conservemos el nivel de actividad que tenemos ahora”.
“Nosotros nos venimos juntando con todos los actores sociales, políticos y económicos tanto de la ciudad como de la región. Hay muchas Cámaras a lo largo del país que están planteando una temática que es transversal a todos, que es el tema de cómo se está desintegrando el tejido comercial en algunas ciudades con el ingreso de mercadería proveniente de la triple frontera o compras importadas a través del sistema courier”, dijo.
Asimismo, aclaró que “hay un combo de cosas que están afectando gravemente a la situación del comercio formal en cada una de las localidades a lo largo y ancho del país”.
“Hace rato venimos observando cambios en los hábitos de consumo, en los métodos de comercialización, desorden, informalidad y obviamente malas prácticas en todos los sectores que realmente conspiran contra el sostenimiento de cualquier actividad”, afirmó.
En este marco, destacó que “en ciertos horarios a la gente ya le cuesta salir de sus hogares, algunas cuestiones tienen que ver con lo climático, otras tienen que ver con la infraestructura o con los servicios de transporte. Hay un montón de cuestiones que a veces compiran contra la buena voluntad de desarrollar algún tipo de actividad que ofrezca algunos beneficios al posible cliente o consumidor final”.
Al ser consultado sobre el Día del Empleado de Comercio, explicó: “Para todos los empleados va a ser un día de descanso. Aquellos dueños de comercios que quieran abrir por su cuenta propia, obviamente están invitados a hacerlo, están en su derecho”.
Con respecto a las plataformas como Shein o Temu, el titular de la Camara de Comercio, recordó: “Con reglas de juego iguales todos corremos. Ahora, si vamos a una competencia y yo me preparo para correr 100 metros y el que está al lado mío corre 400 y el que está más allá corre una maratón, no estamos compitiendo en igualdad de condiciones. Eso es lo que hay que tener en claro”.
“Nosotros venimos de una economía muy cerrada, donde ciertas actividades no tenían que preocuparse ni por mejorar, ni por actualizarse, ni por competir. Ahora, la realidad es que vos no podés dejar que pase cualquier cosa. No podemos pasar de un desequilibrio a otro desequilibrio”, manifestó.
Finalmente, Aguirre recordó: “Estamos en un estado de locura permanente, porque nos vamos de un extremo a otro, permanentemente y en todo sentido.Y yo creo que la mayoría de nosotros ya asumió que a lo largo del tiempo esta forma en la que se desarrolla la realidad en Argentina no va más, no podemos estar todo el tiempo haciendo correcciones porque nos pasamos de la curva”.