El presidente de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, Sebastián Aguirre, habló sobre la situación del sector en un contexto económico complicado. “Estamos en una etapa que nos convoca al diálogo. Primero vamos a tener que negociar, consensuar y las expectativas no son buenas en el corto plazo, pero esperemos que más adelante mejore”, aseveró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “a tono con la información que se estuvo difundiendo donde se marca el 26% en la caída de las ventas en febrero, en Comodoro las cifras son superiores”.
“En Comodoro estamos alrededor de un 29% de caída en la actividad”, dijo.
Asimismo, aclaró que “CAME refleja la venta de alimentos minoristas, en este principio de año vemos aumento de alquileres, dos paritarias de empleados de comercio, servicios y aumento de valores de los fletes”.
“Si haces ese análisis, las tiendas hacen el traslado a los precios”, indicó.
En este marco, destacó que “esta situación es algo que se replica en todos los comercios, no solo en la zona céntrica. La venta está planchada y está reducida a los mínimos”.
“Estamos en una etapa que nos convoca al diálogo. Primero vamos a tener que negociar, consensuar y las expectativas no son buenas en el corto plazo, pero esperemos que más adelante mejore”, afirmó.
A su vez, expresó que “marzo y abril van a ser los meses más complicados, sabemos que este mes debería dar más todavía el escenario recesivo pensando en término de ventas y el consumo, que no tienen que ver con la dinámica familiar”.
“El relevamiento de locales cerrados se está haciendo, no es algo marcado. Hay una rotación de negocios, algo que se desaceleró un poco es la apertura, pero todavía es para analizarlo más adelante. Hoy a las PyMeS les cuesta la subsistencia”, concluyó Aguirre.