MARTES 01 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Aguilera: “Hace 5 años que no hay clases regulares”

29 DE junio DE 2022

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

La diputada provincial de la UCR, Andrea Aguilera se refirió a la situación actual de la educación en Chubut que derivó -en las últimas horas- en la renuncia de la ministra de Educación, Florencia Perata y en la interpelación a la misma aprobada en la última sesión de la Legislatura. “No podemos seguir haciendo como si nada”, manifestó.

En este sentido, señaló -según publica Diario El Chubut– que “se trata de un problema mucho más profundo del que se quiere analizar y lo venimos señalando desde hace más de dos años, cuando denunciamos la irregularidad en las trayectorias pedagógicas. Nos parece un avance que se hable de educación pero no podemos quedarnos con la superficialidad de los temas, con un discurso político vacío”.

“No podemos seguir haciendo como si nada cuando suceden eventos graves como el de los estudiantes intoxicados en Maitén, pero tampoco podemos hacer como si nada cuando hace 5 años que no hay clases regulares”, dijo.

Asimismo, Aguilera recordó que “el único proyecto en materia educativa actualmente en la Legislatura es del Bloque de la Unión Cívica Radical y es el de Pacto Educativo Intergeneracional, con un abordaje a largo plazo de la problemática, sumado a otro de Evaluación para el Aprendizaje”, consideró que “por ahora parece que correrá la misma suerte que el de Emergencia Educativa que presentamos en 2020 que perdió estado parlamentario porque los diputados decidieron archivarlo”.

La legisladora aseguró que “el problema es complejo y su solución no debe ser reducida a un mero discurso. Sin dudas alguien tiene que hacerse responsable y dar explicaciones, el máximo responsable es el Gobernador de la Provincia tal y como lo dicta la Constitución. Pero no solamente debe dar respuestas por casos particulares y asilados, sino que tiene que responder por la sistemática violación del derecho de enseñar y aprender que en Chubut se viene incumpliendo desde hace cinco años”.

Asimismo, exigió el “pronto tratamiento del Proyecto de Pacto Educativo y el de Evaluación para el Aprendizaje porque se tratan de herramientas iniciales para comenzar a solucionar el problema”.

“Acá hay responsables y es, en primer lugar, el oficialismo provincial quienes deben garantizar educación de calidad, pero también aquellos que deciden no tratar los temas en profundidad y avanzar en soluciones son cómplices”, concluyó Aguilera.

TE PUEDE INTERESAR

Estefanía: “El juez Petris renunció a la Asociación de Magistrados y aseguró que no hará uso de los fueros”

Konig: “Los fueros no son un privilegio, son más bien una protección para poder sentenciar contra los poderosos y el Estado”

Huenchuhal: “Las denuncias contra Petris tienen que ser investigadas, no pueden quedar solo en lo mediático”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comienza a normalizarse el servicio de agua en Zona Sur y Zona Norte

Comunicado y recomendaciones para el tránsito por bajas temperaturas

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut