• Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

En febrero continúa la intensa agenda cultural en Comodoro

6 de febrero de 2023

Congresales del PJ apuestan por la candidatura a la Gobernación de Ricardo Sastre

6 de febrero de 2023

Silva: “Nos reuniremos con Luque para intentar lograr la normalización de la CGT”

6 de febrero de 2023

“Sampaoli no sé dónde vive, o no lee los medios”

6 de febrero de 2023
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube
Radio de Camioneros
mar 7 de Feb . 06:04 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Info
    • Novedades musicales
    • Esto pasó
    • Noticias
  • Recortes
Radio de Camioneros
Portada » Agenda Cultura en Rada Tilly
Noticias

Agenda Cultura en Rada Tilly

17 de noviembre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

Exhibición y dos propuestas diferentes de títeres para la familia, son las actividades pensadas para compartir los próximos días por la Secretaría de Cultural municipal.

El viernes 18 de noviembre a las 20 horas inaugura la exhibición “La ciudad como colección” de la artista Estepalia. Sus obras realizadas a partir de la técnica de sketch o boceto, podrán ser visitadas en el Centro Cultural Rada Tilly.

“En mi obra el boceto es fin en sí mismo (no lo provisorio que antecede la obra) donde no puedo prescindir de la línea como identidad disciplinar asumida de la arquitectura y la acuarela me brinda lo fugaz, lo espontáneo, las transparencias y la sorpresa”, expresó la artista.

Oriunda de km5, Comodoro Rivadavia, la artistaEstepalia (seudónimo que utiliza Lía Navarro para fundirse con el registro de la estepa) es además arquitecta y docente universitaria.

En “La ciudad como colección” Estepalia invita a “re-mirar y re-descubrir mi ciudad desde mis actividades cotidianas me ha permitido incorporar el arte a todos mis días”.

“Los registros en acuarelas de su arquitectura, su patrimonio, sus paisajes, su flora y fauna, especialmente sus aves pasaron, con el tiempo, de hobby a obsesión: coleccionar fragmentos de ciudad”, contó.

Sus obras podrán ser visitadas en el Centro Cultural Rada Tilly con entrada libre y gratuita de martes a viernes de 10 a 13 horas y martes a domingo de 18 a 20 horas.

Títeres más música

El sábado 19 de noviembre, la compañía Canapé de Polenta presenta -con el auspicio de la Secretaría de Cultura de Rada Tilly- la obra de títeres: “Amores de Quequén”, una historia de almas gemelas. La función será a las 18 horas en el Centro Cultural Rada Tilly con entrada libre y gratuita hasta agotar localidades.

La propuesta invita a descubrir historias a través de diálogos cortos y música en vivo, con títeres que impactan por su tamaño en retablos livianos, coloridos y móviles que rompen el espacio escénico.

“Nuestros cuentos llevan a los niños y niñas a una realidad alegre y luminosa donde el amor triunfa superando los obstáculos, con su ayuda…. ¡Y de los adultos también ya que Nunca es Tarde para tener una niñez feliz!”, cuentan desde Canapé de Polenta.

Se trata de una compañía argentina que tiene el reconocimiento del INT Instituto Nacional de Teatro y FNA Fondo Nacional de Las artes, con más de 30 años de trayectoria recorriendo Argentina y dando funciones para más de 25.000 espectadores por año, con producción propia e independiente y creación constante de nuevos espectáculos.

Títeres de guante y varilla

El lunes 21 de noviembre la invitación es a disfrutar de una obra de títeres de guante y varilla. El Grupo Teatral “Pendiente del Hilo”, oriundo de Tierra del Fuego presenta “El camino del agua”.

La función auspiciada por la Secretaría de Cultura de Rada Tilly, será a las 18 horas en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita hasta agotar localidades.

Se trata de una obra para toda la familia donde se pone en juego el deseo, los sueños y el amor, con una puesta en donde el agua fluye a través del relato como un hilo conductor.

La obra “El camino del agua” es una historia llena de recursos literarios y estéticos que fue declarada de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia Tierra del Fuego y cuenta con la actuación de las titiriteras: Corina Amilcar y Virginia Villarejo.

Te puede interesar

Noticias

En febrero continúa la intensa agenda cultural en Comodoro

Noticias

“Sampaoli no sé dónde vive, o no lee los medios”

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Esto pasó

Para Maderna es necesario “tener una mira amplia de Chubut”

5 de agosto de 2022

El Intendente de Trelew, Adrián Maderna, se refirió a la situación política de cara a…

Taboada valoró la capacitación de los delegados gremiales y adelantó que en el 2022 seguirán estos tipos de encuentros

13 de diciembre de 2021

Los padres del Jardín 406 volverán a marchar en Comodoro: “Necesitamos el apoyo de todos”

7 de diciembre de 2022

El Municipio de Comodoro administrará el Centro de Encuentro de Zona Norte

14 de junio de 2022
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (104.1 FM), Trelew (99.9 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook Twitter Instagram YouTube
Lo último

En febrero continúa la intensa agenda cultural en Comodoro

6 de febrero de 2023

Congresales del PJ apuestan por la candidatura a la Gobernación de Ricardo Sastre

6 de febrero de 2023

Silva: “Nos reuniremos con Luque para intentar lograr la normalización de la CGT”

6 de febrero de 2023
  • Inicio
  • La radio
  • Programación
  • Novedades musicales
  • Noticias
© 2023 Radio de Camioneros. By LINKIS

Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.