MARTES 23 DE SEPTIEMBRE, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Acosta confirmó incremento a trabajadores de los CAPS y advirtió que desde SISAP “acordaron el aumento y luego salieron a hacer planteos inconsistentes”

23 DE septiembre DE 2025

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

La secretaria de Salud provincial, Denise Acosta, se refirió al incremento salarial anunciado por el gobernador Ignacio Torres, que alcanzará a más de mil trabajadores del Primer Nivel de Atención, incluyendo médicos y no médicos.

La medida representa un aumento sustancial en los haberes del sector y, por primera vez, incluye a las Trabajadoras Comunitarias de Salud en Terreno, en un histórico reconocimiento a su rol en la promoción y prevención sanitaria.

“Garantizar el funcionamiento del sistema”

En diálogo con la prensa, Acosta remarcó que “cualquier decisión que se tome impacta de manera directa en la salud de los ciudadanos de la provincia” y subrayó que “ese es nuestro norte: que el sistema funcione, con la voz de cada área escuchada y con decisiones responsables”.

La funcionaria respondió con firmeza a los dichos del secretario general del Sindicato de la Salud Pública de Chubut (SISAP), Carlos Sepúlveda, quien acusó al Gobierno de tener una “visión parcial” del sistema, señalando que “me llama la atención que el mismo gremio que firmó el acta paritaria, luego pretenda desconocerla públicamente. Eso es, cuanto menos, una actitud contradictoria. Primero acordaron el aumento y después salieron a hacer planteos inconsistentes. Hay que ser serios: los trabajadores necesitan certezas, no discursos cambiantes”.

La secretaria recordó además que “durante el primer semestre, los trabajadores de Salud recibieron un incremento salarial por encima del resto de los organismos provinciales, producto del acuerdo alcanzado en 2024”, y agregó que “en agosto hubo una nueva pauta del 5% en tres tramos, igual que para los demás sectores públicos, ni más ni menos”.

“Las puertas están abiertas, pero con seriedad”

Acosta aclaró que “el Gobierno siempre está dispuesto al diálogo, pero con responsabilidad. No se puede estar de acuerdo en la mesa de negociación y luego salir a los medios a sembrar dudas. Eso no construye, al contrario, desgasta y confunde”.

Asimismo, reafirmó que “la salud y la educación son ejes prioritarios para el gobernador Torres y todo su equipo, y por eso seguimos avanzando en medidas concretas. El adicional para los CAPS es un ejemplo de que estamos escuchando y dando respuestas reales”.

La funcionaria concluyó con un mensaje directo al gremio: “Las puertas están abiertas, pero pedimos la misma seriedad con la que nosotros nos sentamos a negociar. El trabajador merece respeto, y eso se logra con coherencia y compromiso, no con discursos de ocasión”.

Incremento a trabajadores de los CAPS

El aumento anunciado por Torres será establecido por Decreto y beneficiará a más de 1.000 trabajadores del Primer Nivel de Atención, médicos y no médicos. Además, por primera vez se reconocerá formalmente a las Trabajadoras Comunitarias de Salud en Terreno, quienes también percibirán el incremento en el Adicional.

TE PUEDE INTERESAR

Tras el acuerdo con Provincia, Profand invertirá más de 70 millones de euros en la ex Alpesca y garantizará continuidad laboral y nuevos empleos

Acosta confirmó incremento a trabajadores de los CAPS y advirtió que desde SISAP “acordaron el aumento y luego salieron a hacer planteos inconsistentes”

El Gobierno del Chubut encabezó la Jornada Provincial “Compromiso y Acción contra la Trata de Personas”

ÚLTIMAS NOTICIAS

El intendente participó del cierre del Encuentro de Mujeres Trabajadoras

Tras el acuerdo con Provincia, Profand invertirá más de 70 millones de euros en la ex Alpesca y garantizará continuidad laboral y nuevos empleos

Othar visitó la planta de reciclaje de caucho en Caleta Olivia