La Asociación de Acompañantes Terapéuticos de la Patagonia es parte de la Feria Internacional del Libro 2023 en Comodoro Rivadavia y con un stand reúnen firmas para impulsar un proyecto de ley para ser reconocidos.
Verónica Viegas, presidenta de la Asociación, en diálogo con la Radio de Camioneros comentó que “lo que estamos haciendo es impulsar un proyecto de ley para ser reconocidos porque hay muy pocos acompañantes terapeuticos matriculares y los que están no alcanzan a entender la gran demanda que existe en discapacidad, salud mental y enfermedades transitorias, terminales, patologias graves y adicciones”.
“Somos una entidad que nació en el 2020, pero ya veníamos trabajando desde hace tiempo. Cuando empezamos vimos una gran falencia que fue la falta de capacitación y formación en acompañamiento terapeutico, entonces a partir de ahí dimos con la red nacional de asociaciones y agrupaciones”, agregó.
En este sentido, sostuvo que “en la Feria Internacional del Libro nos encontramos ubicados en el acceso al Centro Cultural, mano izquierda. Es un lugar estratégico y tenemos que agradecer el espacio aportado. Lo que también hacemos es visibilizar la gran problemática instaurada en la sociedad, que es la falta de matrícula”.
“Más allá de nuestros derechos, además están las familias con discapacidad. Nosotros brindamos talleres, cursos con profesionales de gran trayectoria”, dijo la entrevistada.
Por último, Viegas dijo: “Aquellos que se quieran comunicar con nosotros pueden hacerlo a través de Facebook, Instagram o llamando al 297-4206006”.