MARTES 01 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Aceituno: “Las detonaciones del Chenque no tienen nada que ver con lo ocurrido en la Ruta 3, son dos procesos distintos”

31 DE agosto DE 2023

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

Este jueves y tal como ocurrió días atrás, autoridades de Vialidad Nacional, junto a referentes municipales, volvieron a brindar una conferencia de prensa para informar sobre el estado actual de las grietas y el desmoronamiento sobre la Ruta Nacional N° 3, al pie del Cerro Chenque.

Paula Aceituno, geóloga de Vialidad Nacional, fue una de las primeras en dirigirse a los medios presentes y señaló que que “estamos hablando de un proceso de erosión costera, las olas golpean materiales que son fácilmente afectado por el agua y eso ha generado una inastibilidad en el pie del cerro y por eso se genera un deslizamiento, algo que todavía no ha terminado y después de eso recién ahí podremos revisar el sector y hacer estudios”.

“Necesitamos que todo el material que quedó colgado sobre la costa termine de deslizarse y la primera acción que deberemos llevar a cabo es retirar ese material inestable, para posteriormente reconstituir la base del talud y el terraplén para terminar con la pavimentación de la ruta nuevamente”, agregó.

En este sentido, la geóloga confirmó que “no podemos proporcionar fechas, ni plazos para las obras en la zona. Aún no podemos realizar estudios profundos debido al movimiento continuo, lo cual no es prudente. Una vez que la situación se estabilice, podremos llevar a cabo estudios detallados y planificar los pasos a seguir”.

Finalmente, Aceituno señaló: “Debemos proteger el área de la erosión mediante la colocación de rocas u otros materiales que no sean susceptibles a la erosión y las detonaciones del Chenque no tienen nada que ver con lo ocurrido en la Ruta 3, son dos procesos distintos”.

TE PUEDE INTERESAR

Campaña de invierno “Todos por Gualjaina”: una colecta para ayudar a 12 parajes rurales

Estefanía: “El juez Petris renunció a la Asociación de Magistrados y aseguró que no hará uso de los fueros”

Konig: “Los fueros no son un privilegio, son más bien una protección para poder sentenciar contra los poderosos y el Estado”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campaña de invierno “Todos por Gualjaina”: una colecta para ayudar a 12 parajes rurales

Comienza a normalizarse el servicio de agua en Zona Sur y Zona Norte

Comunicado y recomendaciones para el tránsito por bajas temperaturas