Desde ayer 14 de agosto y hasta el próximo 15 de diciembre, se encuentra abierta la inscripción para aquellas personas que quieran ser parte de la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública – Oficial de Policía.
Pablo Marilaff, oficial principal, dialogó con la Radio de Camioneros y brindó mayores detalles sobre esta propuesta. “En el día de ayer se abrieron las inscripciones para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública, la cual se puede cursar en dos años de carrera. El primero de ello se realizará en los anexos aúlicos, es decir en Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn y Rawson y el o la agente que egrese en esa condición y luego de cursar un año y aprobar todas las materias, ya tiene la titulación intermedia de agente de policía”, comentó.
En este marco, sostuvo que “en caso de querer continuar la Tecnicatura, va a poder dirigirse a la ciudad de Rawson para terminar el año que resta y egresarse como Oficial de Policía. La inscripción continuará hasta fin de año y ya comenzamos a recibir a personas interesadas”.

“Entre los requisitos solicitantes se destacan el secundario completo, antecedentes nacionales y provinciales, DNI, partida de nacimiento, certificado de domicilio y alguna otra documentación que se pide a medida que van pasando los filtros”, agregó el entrevistado.
Continuando, dijo: “Ante cualquier duda o consulta, se pueden comunicar con nosotros a través del correo electrónico reclutamientopoliciachubut@gmail.com, mediante la web www.policia.chubut.gov.ar/ingresos y allí encontrarán el cuadernillo del ingresante. También estamos en Facebook como Dirección de Formación y Capacitación Policial o en Instagram institutos_policiales-chubut”.
“Con el transcurrir de los años se ha ido incrementando la cantidad de gente que se inscribe y busca ser parte de la policía. Puede ser que se deba a una cuestión laboral y ante la falta de oportunidades. A medida que pasan los meses observan si les gusta o no, pero en particular en el 2024 se van a poder recibir de Técnicos luego de dos años de cursada, algo que antes se hacía en tres”, cerró.