Este lunes un grupo de trabajadores de la UOCRA se manifestó frente a la administración de YPF en reclamo por la falta de pago de acuerdos establecidos tras despidos con retiro voluntario.
En este sentido, el delegado del Gremio de la Construcción, Walter Godoy, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros- que “nos acercamos a la administración de YPF a raíz de la falta de pago por parte de la operadora. Son 10 compañeros que fueron despedidos con retiro voluntario y no se les ha pagado lo que corresponde según el acuerdo que hubo entre UOCRA y la empresa de bandera nacional”.
El delegado confirmó que, si bien anteriormente otros trabajadores en la misma situación ya habían cobrado, este grupo aún no recibió respuesta. “Sabemos que en el transcurso del año hubo más despidos con retiro voluntario, los cuales fueron pagados a todos. Pero estamos en la retirada de YPF del sector y cada día se complica más. No hemos tenido ningún tipo de respuesta por parte de la operadora en estos meses. Por eso los compañeros nos pidieron apoyo y obviamente vinimos a manifestarnos”, dijo.
Consultado sobre las empresas involucradas, Godoy detalló que los trabajadores afectados prestaban servicios en firmas que ya no están activas.
La situación del sector es crítica, y según el delegado, hay miles de trabajadores sin empleo: “Hoy tenemos una bolsa de trabajo con casi mil cuatrocientos trabajadores que fueron despedidos de forma paulatina, pero que sumaron esa cantidad. La actividad en el yacimiento bajó de forma terrible, y afecta a todos los sectores, a todos los gremios”, expresó.
Godoy también se refirió al contexto local y al impacto de la paralización de obras. “La obra pública no avanza, siempre hay proyectos, pero desde el municipio no se genera trabajo. La obra privada también se está paralizando muchísimo, especialmente ahora hacia fin de año, y eso se nota”.
En cuanto a las expectativas frente a un posible traspaso de áreas a otras operadoras, el delegado fue claro: “Nosotros queremos que la operadora que venga a tomar las áreas del yacimiento mantenga la misma cantidad de trabajadores, ya sea de UOCRA o de otros gremios, para poder darle una solución a los compañeros que están esperando su puesto de trabajo hace muchísimo tiempo”.
Por último, al ser consultado sobre cómo continuará el reclamo, Godoy adelantó: “Ojalá tengamos algún tipo de respuesta para que los compañeros puedan llevarse una solución a su casa. Ya son tres meses que el acuerdo no se cumple. El Secretario General seguramente tendrá una reunión con alguna autoridad de la operadora y ahí sabremos cómo seguir”.