JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

El Programa de Cultura Digital lanza un nuevo curso virtual

25 DE septiembre DE 2025

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

El curso “Cultura viva, alfabetización mediática e inteligencia artificial” propone un recorrido introductorio y práctico sobre derechos culturales, alfabetización mediática crítica y aplicaciones de la inteligencia artificial en ámbitos culturales y comunitarios. La inscripción es gratuita.

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través del Programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática, junto con IberCultura Viva, abrió la inscripción –hasta el 8 de octubre- para el curso virtual y gratuito “Cultura viva, alfabetización mediática e inteligencia artificial”, una capacitación de seis semanas que busca fortalecer la formación en derechos culturales y el uso crítico de las tecnologías digitales.

El mismo dará inicio a partir del 14 de octubre, durará 6 semanas y se desarrollará de manera completamente virtual a través de la plataforma educativa del Programa de Cultura Digital, disponible las 24 horas, y contará con acompañamiento de tutores y encuentros virtuales optativos que permitirán profundizar el intercambio.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, indicó que “la creación de este curso reafirma la decisión política del Municipio de apostar a la formación en cultura digital, entendiendo que la tecnología no es solo una habilidad técnica, sino también un espacio de derechos, inclusión y participación ciudadana”.

IberCultura Viva es uno de los programas de cooperación cultural más importantes de Iberoamérica, integrado por 12 países y más de 60 municipios y gobiernos locales que conforman una red estratégica para el fortalecimiento de las políticas culturales de base comunitaria. Que Comodoro haya sido seleccionada en este marco no solo representa un reconocimiento al trabajo realizado desde el Programa de Cultura Digital, sino también una oportunidad única para proyectar a la ciudad en la agenda internacional.

El curso “Cultura viva, alfabetización mediática e inteligencia artificial” fue elegido en una convocatoria que reunió a propuestas de distintos municipios de la región, y gracias a ello será difundido oficialmente en toda la red, formando parte de la oferta de capacitación de IberCultura Viva para los países miembros. Esto significa que durante seis semanas la experiencia formativa diseñada en Comodoro podrá ser compartida y replicada en más de 60 municipios de Iberoamérica, ampliando el impacto local y convirtiéndose en un ejemplo del potencial transformador de la cultura digital con mirada comunitaria.

La inscripción es gratuita y se realiza a través del formulario disponible en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdg9ZMAxVLQQ_MpC5ia9cOEs4LhBhLyLxXPQhDYpmKqo2nEoQ/viewform.

Relevancia política y cultural

La puesta en marcha de esta capacitación responde a una estrategia regional impulsada por IberCultura Viva, programa de cooperación internacional que promueve políticas culturales de base comunitaria en Iberoamérica. En este marco, Comodoro se suma activamente a la consolidación de redes locales y regionales que buscan pensar la cultura en diálogo con las tecnologías emergentes.

El curso está especialmente dirigido a efectores públicos, comunicadores, gestores culturales y referentes comunitarios, aunque permanece abierto a toda persona interesada en formarse en la intersección entre cultura, medios e inteligencia artificial. Laura De La Torre, coordinadora del Programa, destacó que “esta iniciativa busca acercar herramientas que permitan comprender los cambios de la transformación digital, enfrentar la desinformación y diseñar proyectos culturales con enfoque de derechos, fortaleciendo a la vez la construcción de ciudadanía digital en nuestra comunidad”.

Por su parte, Horacio Avendaño, coordinador del programa, amplió “IberCultura Viva nos permite tender puentes con experiencias de toda Iberoamérica. Este curso es una oportunidad para que Comodoro se posicione en la agenda cultural digital y aporte una mirada desde lo local hacia lo regional; posibilitando el acceso a la educación a lo largo de toda la vida, tal y como lo propone la UNESCO”. De esta manera, Comodoro apunta a convertirse en referente dentro de una agenda que busca democratizar el acceso a la cultura, promover la alfabetización mediática y acompañar los procesos de transformación digital que atraviesan a nuestras comunidades.

TE PUEDE INTERESAR

El Programa de Cultura Digital lanza un nuevo curso virtual

Chubut impulsa el programa “Tejiendo Futuro” para fortalecer la producción textil artesanal

La Policía del Chubut secuestró drogas, armas de fuego y dinero en efectivo durante un operativo en Sarmiento

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comodoro se posiciona a nivel mundial como una de la “Ciudades del saber”

El Programa de Cultura Digital lanza un nuevo curso virtual

Una policía comodorense logró salvarle la vida a un bebé de menos de dos meses