MARTES 16 DE SEPTIEMBRE, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Charla abierta sobre museología crítica en el Museo Nacional del Petróleo

16 DE septiembre DE 2025

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

El Museo Nacional del Petróleo dependiente de la Secretaría de Ciencias y Técnica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, invita a renovar la mirada desde la museología crítica. Le entrada es libre y gratuita.

La propuesta lleva por título ¿Museos para quién? y estará a cargo de la Mg. en Museología Lorena Diez. Está dirigida a museólogos, gestores culturales, educadores, guías de museos, archivistas, historiadores y toda persona interesada en la temática. Se realizará el jueves 18 de septiembre a las 18:00 horas en el Museo Nacional del Petróleo, Planta Alta- Muestra Interna.

La actividad, es organizada por el IESyPPaT (Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia), el MuNaP-ScyT-UNPSJB. Tiene como marco institucional el proyecto de intercambio internacional "Horizontes entrelazados: diálogos en educación histórico-política y educación para el desarrollo sostenible", con financiamiento del Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD), del Instituto Colombo-alemán para la Paz (CAPAZ).

Acerca de la expositora

Lorena Diez es Maestra en Bellas Artes del Instituto Departamental de Bellas Artes, Cali - Colombia (2013), Magister en Museología y Gestión del Patrimonio de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C. (2013) y en Gestión de Conflictos Interculturales, Acción Social en Contextos Globales de Alice Salomon Hochschule, Berlín - Alemania (2022).

Su investigación se ha centrado principalmente en la cultura de la memoria, en explorar las definiciones de territorio y territorialidad, examinar las intersecciones entre la vida cotidiana y la geopolítica y abordar el concepto de frontera desde perspectivas tanto simbólicas como estéticas.

Actualmente tiene a cargo la articulación del proyecto de territorialización con los Museos del Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes de Colombia, localizados fuera de Bogotá y la asesoría en la construcción de nuevos guiones museológicos y curatoriales que posibilita la amplificación de sus narrativas.

TE PUEDE INTERESAR

Nuevas herramientas tecnológicas para luchar contra el cibercrimen: Reunión informativa sobre el proyecto de ley en la Legislatura

Segunda jornada del 7° Encuentro de Concejos Deliberantes en Buenos Aires

Charla abierta sobre museología crítica en el Museo Nacional del Petróleo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuevas herramientas tecnológicas para luchar contra el cibercrimen: Reunión informativa sobre el proyecto de ley en la Legislatura

Segunda jornada del 7° Encuentro de Concejos Deliberantes en Buenos Aires

Merino: “Estamos consolidando a Trelew dentro del plan estratégico logístico”