La representante del Sindicato de Camioneros es parte de los juegos ParaEpade y ParaAraucanía 2022, que se desarrollan desde ayer martes en Esquel y Trevelin, con la organización de Chubut Deportes.
“Compito en lo que es lanzamiento de jabalina, bala y disco y es la primera vez que estoy en una competencia de esta magnitud. Sabemos que es increíble y uno se siente como en su ambiente, aprendiendo un poquito y también observando”, comentó Méndez en comunicación con el programa Golazo, bajo la conducción de Adrián de los Santos
Asimismo, sostuvo que “en mi caso tengo dos prótesis ortopédicas, las cuales se sacan, me suben a un banco y desde allí lanzaré lo que es la jabalina de 600 gramos, la bala de 3 kilos y el disco 3 kilos. Veremos cómo sale, pero estoy confiada”.
“Es la primera vez que me dedico a esto, me llamaron y la verdad que me sorprendió. Vamos a participar y a sumar puntos para Chubut y experiencia. Soy parte de la obra social de Camioneros y siempre agradecida a Jorge Taboada que me dejan estar acá, participar y me dan todo su apoyo”, agregó la entrevistada.
Por otro lado, remarcó: “Aquellas personas que tengan familiares con discapacidad deberían unir lo que es el deporte con la discapacidad, ya que te da otra seguridad y otra tranquilidad y te ayuda a conocer gente de otros ámbitos. Todos los deportes son totalmente adaptables, pero básicamente es tener ganas y generar salud”.
“Siempre es primordial el acompañamiento de la familia y no importa el deporte o el puesto que uno obtenga, lo principal es poder competir, estar y participar. En mi caso fue una decisión propia sumarme al deporte y a lo largo de los años me fui abriendo caminos”, cerró.