MARTES 12 DE AGOSTO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Taboada: “Queremos clarificar el nivel de inversiones de las operadoras para proyectar la generación de empleo en la Cuenca”

8 DE agosto DE 2025

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

El Secretario General del Sindicato de Camioneros de Chubut, Jorge Taboada, se refirió al pedido de informe elevado a la Legislatura solicitando el compromiso de inversiones de las operadoras. “El sector político y el gremial tienen que reaccionar para que nos sentemos todos en una mesa y veamos cómo le buscamos una solución a esto. O por lo menos para saber cuál es el futuro que nos depara el próximo año”, aseveró.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “yo por día debo recibir más de 100 mensajes de gente pidiéndome trabajo”.

“Lo que genera trabajo en la República Argentina son las políticas de Estado que hacen caminar la industria y la producción”, dijo.

Asimismo, aclaró que “tenemos que aprender a votar. Este tipo de gobiernos -de derecha- no generan empleo. Al contrario, lo destruyen. Destruyen las pymes y la industria nacional”.

“Al sector petrolero del Golfo San Jorge lo están destruyendo”, indicó.

En este marco, destacó que “la firma de la paz social no sirvió para nada porque las empresas siguieron despidiendo gente”.

“Me imagino que para que Provincia le entregue un yacimiento petrolero a una operadora tiene que haber un compromiso de inversión, de mantener  la producción”, afirmó.

A su vez, el líder camionero resaltó: “Hay una desinversión brutal en materia de desarrollo petrolero. Le estamos pidiendo a la Provincia que informe si las inversiones se vienen cumpliendo porque necesitamos hacer una proyección del nivel de empleo que nos va a quedar en Chubut”.

“Capaz que no hay ningún compromiso de inversión por eso las petroleras hacen lo que quieren. Quiero cree que si entregan un área petrolera en plena producción, tiene que existir algún compromiso de inversión. Más aún si le estamos sacando regalías y le  allanamos el camino para que la operadora gane mucha más plata”, expresó.

También añadió: “Las operadoras tienen que generar empleo, YPF no se puede ir de la forma que se está yendo. Lo que hicieron con Restinga Ali es una aberración: Dejaron 84 pozos abiertos a la orilla del mar”.

“Tienen que dar explicaciones de lo que están haciendo y de cuál es el nivel de inversión. El sector político y el gremial tienen que reaccionar para que nos sentemos todos en una mesa y veamos cómo le buscamos una solución a esto. O por lo menos para saber cuál es el futuro que nos depara el próximo año”, añadió.

“Todos los días hay trabajadores que pierden su puesto laboral porque las empresas se están yendo para Vaca Muerta mientras que  las petroleras no saben o contestan, PECOM todavía no arranca e YPF  se está yendo”, relató.

En este marco, el líder sindical fue tajante: “Hay  una gran incertidumbre, nadie sabe dónde estamos parados, nadie sabe si mañana vamos a estar trabajando, nadie sabe qué inversión tiene que hacer la petrolera, nadie sabe absolutamente nada”.

“Y el sector político, por lo menos aquellos que tienen responsabilidad directa sobre estos temas, brillan por su ausencia y por su silencio”, clarificó.

Finamente, Taboada recordó: “Los intendentes, los concejales, los diputados provinciales no dicen nada, hay que exigirle al Estado que arbitre las condiciones para generar empleo. Esperemos que reaccionen para saber cómo vamos a vivir de acá en adelante”.

TE PUEDE INTERESAR

#EmergenciaClimática: Casal se reunió con damnificados, apuntó contra #Luque y anticipó un pedido de informes a la #Justicia

Causa ‘Emergencia Climática’ en Comodoro: Olazábal advirtió que se está a la espera del Superior Tribunal de Justicia para pedir la ejecución de sentencia

Bohe, sobre el pliego del transporte: “Es más ambicioso y amplio del que se envió”

ÚLTIMAS NOTICIAS

#EmergenciaClimática: Casal se reunió con damnificados, apuntó contra #Luque y anticipó un pedido de informes a la #Justicia

Convocatoria para curso gratuito de mecánico en heladeras y aires acondicionados

El Punto Limpio Móvil de Girsu realizará el ecocanje en Gaiman, Playa Unión, Puerto Madryn y Trelew