El Secretario General del Sindicato de Camioneros de Chubut, Jorge Taboada, se refirió a la salida de la operadora YPF de la Provincia. “Yo no critico al que viene, porque viene a hacer negocio, critico a YPF por la forma en que se está yendo”, aseveró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “es un plan para sacarse de encima los lugares, le devuelven a las provincias los yacimientos por el pasivo ambiental que es lo que le pesa a YPF en la cotización”.
“La acción de YPF sin pasivo ambiental vale mucho más. Sumado a la actividad en Vaca Muerta es un plan que les cierra a todos menos a nosotros, los que prestan servicio en esas 55 áreas que quedan en pampa y la vía. Acá donde más lo sentimos es en la cantidad de despidos que hubo”, dijo.
Asimismo, aclaró que “las empresas que vienen no lo hacen por beneficencia, vienen a hacer negocios y lo que por ahí YPF hacía con 100 trabajadores ellos lo quieren hacer con 50”.
“Tecpetrol bajó de 1200 trabajadores a 300 y la empresa que le quiere comprar el yacimiento dice que lo va a hacer con solo 150 empleados”, indicó.
En este marco, destacó que “yo no critico al que viene, porque viene a hacer negocio, critico a YPF por la forma en que se está yendo, debería garantizar los puestos de laburo, la inversión y las condiciones de trabajo”.
“Lo que hizo YPF con las áreas fue parar la actividad, mandar la gente a la casa con un montón de mentiras y esa gente perdió su fuente de trabajo con el retiro”, afirmó el líder de Camioneros.
Finalmente, Taboada recordó: “Las privatizaciones son un negocio para unos pocos y para esos mismos es la reestatización, que lo paga el Estado que somos todos nosotros. Esto termina con la privatización de YPF”.