MARTES 01 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Biss: “La política tiene que reflexionar y empezar a bajar un discurso más esperanzador”

2 DE septiembre DE 2022

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

El Intendente de Rawson, Damián Biss, se manifestó “consternado” por el atentado contra la Vicepresidenta de la Nación,Cristina Fernández de Kirchner, y llamó a la dirigencia política a que lo ocurrido en la noche de ayer jueves sea “un punto de inflexión para bajar un discurso más propositivo y esperanzador para la ciudadanía”.

En este sentido, señaló -según publica El Chubut– que “estoy sorprendido y consternado. No podía creer anoche lo que había sucedido. Que se haya intentado atentar contra la Vicepresidenta es un hecho gravísimo para todos. Tiene que ser un punto de inflexión”.

“La política en general tiene que parar la pelota y empezar a bajar un discurso más propositivo y más esperanzador para el ciudadano”, manifestó.

Asimismo, aclaró que “como argentinos hemos vivido momentos muy tensos en los últimos años producto de distintas situaciones. Creo que la pandemia ha sido una bisagra en lo emocional y psicológico para todos. A eso se le suma una crisis política, social, institucional realmente muy grave. Esto hace que haya mucho malestar social”.

“Si a ese cóctel tan explosivo, los dirigentes que tienen mayor nivel de responsabilidad le agregan un discurso de confrontación permanente, es muy peligroso”, indicó.

En este marco, destacó que “siempre digo que esta famosa grieta que se ha generado en la política y se ha trasladado a la gente puede generar consecuencias inesperadas. Creo que tenemos una nueva posibilidad de replantearnos un montón de cosas”.

“Hubiera sido positivo que el Gobierno Nacional, que está conduciendo el país, convocara a todas las fuerzas políticas para acordar cuestiones básicas para transmitir tranquilidad y paz a los ciudadanos, que creo la están necesitando”, expresó el jefe comunal de Rawson.

En este contexto continuó: “Por otro lado, hace varios días que se viene discutiendo, por parte de los máximos referentes y autoridades, sobre de quién debe cubrir la seguridad del lugar donde vive la vicepresidenta. Y creo que el hecho de anoche da la pauta de que la política se tiene que poner los pantalones largos”.

“¿Cómo no se van a poner de acuerdo con a quién corresponde la seguridad y de qué manera se puede generar para que quienes están a favor y en contra puedan estar más tranquilos y expresarse de manera normal?”, finalizó preguntándose Biss.

TE PUEDE INTERESAR

Comienza a normalizarse el servicio de agua en Zona Sur y Zona Norte

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

Corte de agua en Zona Sur y nueve barrios de Zona Norte por falla eléctrica en el Sistema Acueductos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campaña de invierno “Todos por Gualjaina”: una colecta para ayudar a 12 parajes rurales

Comienza a normalizarse el servicio de agua en Zona Sur y Zona Norte

Comunicado y recomendaciones para el tránsito por bajas temperaturas