Close Menu
Radio de Camioneros
  • Inicio
  • La radio
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Trelew es sede de un encuentro internacional del Rotary Club

8 de mayo de 2025

Digna Hernando: “El Puerto necesita recuperar el predio que está usando Patagonia Argentina”

8 de mayo de 2025

Linares: “No sé si al oficialismo le resulta funcional la candidatura de CFK, todo puede ser en política”

8 de mayo de 2025

Torres: “Nuestra prioridad es que ningún chico quede afuera del mundo que viene”

8 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
CONTACTATE
Radio de Camioneros
ESCUCHANOS
MIRANOS
vie 9 de May . 04:36 AM
  • Inicio
  • La radio
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
Radio de Camioneros
Portada » Othar se reunió con el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la universidad local
Noticias

Othar se reunió con el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la universidad local

20 de febrero de 20253 Mins Read
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el encuentro se abordaron temáticas como la educación híbrida: presencial y virtual. La posibilidad de descentralizar la facultad, llegando a los barrios con oportunidades de formación como diplomaturas, tecnicaturas o licenciaturas.

Este miércoles por la tarde, el intendente Othar Macharashvili, se reunió en su despacho con el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Julio Ibáñez, para dialogar sobre los avances que se vienen realizando en torno a la educación virtual.

Al respecto el decano, definió la reunión como “muy positiva”, al expresar que “todo lo que tiene que ver con economía y administración, son áreas que naturalmente desde el intendente hasta su equipo de gestión, lo tienen como una prioridad en términos de formación. Somos conscientes que no a todos les puede interesar Ciencias Económicas o que no todos terminaron el secundario, por eso generamos otro tipo de ofertas como diplomaturas en Introducción a la Educación Financiera, que van dándole herramientas a la gente para manejarse en este mundo financiero tan complejo. Digo financiero como un título grande –agregó-, porque hay cursos que tienen que ver con cuestiones laborales, impositivas, de costos, de derechos del consumidor, excel o criptomonedas”.

Por otra parte, Ibáñez se refirió al desarrollo que viene ejecutándose desde la Facultad de Ciencias Económicas en cuanto a la virtualidad y cómo se está trabajando en las distintas localidades del interior de la provincia y también cómo se busca trabajar al interior de los barrios en Comodoro Rivadavia, entendiendo las distancias existentes para llegar a la Universidad, emplazada en la zona norte de la ciudad. En este sentido, explicó que la idea gira en torno a una lógica de desarrollo territorial que es “brindar oportunidades de formación tanto a nivel diplomaturas como de tecnicaturas o licenciaturas en los barrios y articular con las escuelas, que son naturalmente el órgano educativo”.

En cuanto al dictado de las carreras, el titular de Económicas, indicó que tienen un anclaje en la educación híbrida, es decir, la combinación entre la educación virtual y la presencial al explicitar que “si lo podemos hacer en una comuna rural, también lo podemos pensar hacia adentro de Comodoro Rivadavia. Entonces, pensar en dar en este formato virtual la Licenciatura en Economía, que es una carrera de 4 años o la Tecnicatura en Finanzas Empresariales, que es intermedia a esa licenciatura y tiene una duración de 2 años y medio o avanzar con un ciclo inicial de un año, que también tiene alguna una certificación en Ciencias Económicas, con la posibilidad de hacerlo desde la casa o desde la escuela en función de las disponibilidades tecnológicas, es una manera de ir acercando a chicos o gente más grande, a esta oferta que hoy está solo en Trelew”, subrayó.

Finalmente, el decano detalló que actualmente, hay una diplomatura en Educación Financiera y una diplomatura en Inteligencia Artificial, a la que pueden acceder quienes no terminaron la secundaria y/o aquellos que, habiendo concluido el nivel secundario, quieran cursar una carrera universitaria en una institución pública de manera gratuita.

Related Posts

Noticias

Torres: “Nuestra prioridad es que ningún chico quede afuera del mundo que viene”

Noticias

El Municipio concretará importantes propuestas de salud durante este sábado

Comments are closed.

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Esto pasó

Javier Milei fue denunciado por vetar la reforma jubilatoria

2 de septiembre de 2024

La Justicia federal recibió una denuncia penal contra el presidente Javier Milei y el titular…

El Concejo Deliberante aprobó la ampliación presupuestaria

21 de noviembre de 2024

Advierten faltante de harina en los supermercados de Chubut

26 de marzo de 2022

La UOCRA acordó un aumento salarial para un trimestre dentro de los parámetros que quiere el Gobierno

22 de febrero de 2025
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (90.3 FM), Trelew (88.3 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Lo último

Trelew es sede de un encuentro internacional del Rotary Club

8 de mayo de 2025

Digna Hernando: “El Puerto necesita recuperar el predio que está usando Patagonia Argentina”

8 de mayo de 2025

Linares: “No sé si al oficialismo le resulta funcional la candidatura de CFK, todo puede ser en política”

8 de mayo de 2025
  • Inicio
  • La radio
  • Música
  • Noticias
© 2025 Radio de Camioneros. By LINKIS

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.