LUNES 30 DE JUNIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Carrizo a Cittadini: “Siempre que habla, se equivoca”

13 DE mayo DE 2022

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

El gerente de Recursos Hídricos de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, Adolfo Carrizo, apuntó contra el presidente del IPA, Nicolás Cittadini. “No interpreta las cosas como son porque nosotros no manejamos la altura de las cañerías que están en el Lago Musters”, manifestó.

En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “el caudal de agua que ingresa en Comodoro es cada vez menor, por eso los cortes de agua son más prolongados”.

El presidente del IPA, Nicolás Cittadini siempre que habla, se equivoca. No interpreta las cosas como son porque nosotros no manejamos la altura de las cañerías que están en el Lago Musters”, dijo.

Asimismo, aclaró que “el acueducto nuevo tiene inconvenientes. Hay que pensar en un ducto nuevo o en cambiarlo. El día que esté la repotenciación lista, hay que pensar en un proyecto nuevo para que no se rompan los caños”.

En un tiempo no muy lejano hay que ir diagramando un cambio de acueducto. Ahora hay que insistirle a la ciudadanía con el cuidado del agua, nosotros estamos intentando recuperar reservas para distribuir”, indicó.

Finalmente, Carrizo concluyó que “para que no tengamos inconvenientes en el próximo verano, hay que estar 2 metros arriba del caño que suministra agua. Es difícil, pero hoy dependemos de muchos factores”

TE PUEDE INTERESAR

Estefanía: “El juez Petris renunció a la Asociación de Magistrados y aseguró que no hará uso de los fueros”

Konig: “Los fueros no son un privilegio, son más bien una protección que tenemos los jueces”

Huenchuhal: “Las denuncias contra Petris tienen que ser investigadas, no pueden quedar solo en lo mediático”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Corte de agua en Zona Sur y nueve barrios de Zona Norte por falla eléctrica en el Sistema Acueductos

Estefanía: “El juez Petris renunció a la Asociación de Magistrados y aseguró que no hará uso de los fueros”

Konig: “Los fueros no son un privilegio, son más bien una protección que tenemos los jueces”