El Secretario de Prensa de ATECH, Maximiliano Masquijo, habló sobre el inicio del juicio a Daniel Murphy y Carlos Magno por las luchas llevadas a cabo en el año 2019. “Es una experiencia tristísima la que pasó el Gremio con la criminalización de la protesta”, aseveró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “con mucha indignación repudiamos la criminalización de la protesta, poniendo en el banquillo a nuestros compañeros por las luchas realizadas en el año 2019”.
“En ese momento todo el pueblo de Chubut fue agredido de manera cruel con un ajuste brutal, atraso salarial y abandono de la educación”, dijo.
Asimismo, aclaró que “esto es una injusticia porque Carlos Magno y Daniel Murphy lucharon por defender los intereses de la educación”.
“Ya son dos los docentes condenados, anteriormente fueron Estela Juárez y Santiago Goodman. Las luchas recorrieron toda la Provincia y ninguno de los responsables políticos del caos en Chubut está procesado o acusado”, indicó.
En este marco, destacó que “hoy vino gente de la ATECh de distintos puntos de la Provincia. Estamos recibiendo el apoyo de Sindicatos de todo el país”.
“La docencia resultó ser el blanco de ataque y revancha de la política y el aparato judicial. Es una experiencia tristísima la que pasó el Gremio con la criminalización de la protesta”, afirmó.
“Exigimos que haya justicia y que Carlos Magno y Daniel Murphy sean absueltos del circo que montó la Justicia Federal”, expresó.
A su vez, aseveró que “seguimos esperando una recomposición salarial que permita afrontar la canasta básica de Chubut. El salario de los docentes sigue por el piso y se conforman con pagar un Fondo Compensador para llegar a un sueldo de 500 mil pesos por agente”.
“Repudiamos la provocación que se monta con las fuerzas de seguridad. La ATECh seguirá luchando porque esa es la única salida para tener un futuro distinto”, concluyó Masquijo.