El Secretario General del Sindicato de Camioneros de Chubut, Jorge Taboada, se refirió a la movilización que se realizó al Municipio para reclamar por los incrementos en las boletas de luz y gas. “La gente está eligiendo entre comer o pagar los servicios, así de grave es la situación que se vive”, indicó.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “esta fue una nueva movilización que espero que no sea como la del martes pasado que marchamos y después nos clavaron otro aumento”.
“Más allá de las políticas inhumanas que está llevando adelante el Gobierno Nacional, el problema lo tenemos en Comodoro porque hay cuestiones a clarificar ¿Por qué no se discute un cuadro tarifario nuevo?”, dijo.
Asimismo, aclaró que “necesitamos que el Intendente se ponga al frente de este reclamo porque los tiempos de la política no son los mismos que los de la gente”.
“A los vecinos les llegan las facturas y tienen que pagarlas sino les cortan el servicio”, indicó.
En este marco, destacó: “Espero que si el Intendente anda por la zona se acerque porque la gente tiene los problemas ahora. Es difícil de creer que el Concejo Deliberante no discuta los aumentos en la energía, porque la Carta Orgánica indica que son los concejales quienes deben hacerlo”.
“Si les sacaron esa facultad a los concejales se la tienen que devolver, es lo que estamos pidiendo. La gente está eligiendo entre comer o pagar los servicios, así de grave es la situación que se vive”, afirmó.
“Un trabajador que está en blanco gana 800 mil pesos y paga 500 mil de luz”, expresó.
A su vez, aseveró: “Esperemos que los diputados provinciales aprueben la emergencia tarifaria, que se retrotraigan las tarifas y que haya una condonación a las deudas de las facturas que llegaron con valores exorbitantes”.
“Estas cosas las tienen que resolver los funcionarios, el Intendente, los concejales, los diputados y el Gobernador. Se tiene que buscar una alternativa para llevarle soluciones a la gente. El vecino de Comodoro tiene que pagar lo mismo que se paga en otras ciudades del país ¿Por qué pagamos cosas que no nos corresponden? La gente de Comodoro paga por ser de Comodoro, no sé cuál es el criterio para pagar todo más caro”, resaltó.
“Ni siquiera me pueden explicar cómo hacen para pasar de una factura de 90 mil a 750 mil pesos, de un mes para otro. Esto claramente es un problema de Comodoro. Nosotros traemos el reclamo de los afiliados, y es la política la que debe dar respuestas”, explicó el líder gremial.
Finalmente, Taboada recordó: “La Municipalidad sacó un comunicado culpando a Nación, pero nadie habló con nosotros. Las facturas siguen llegando, se siguen acumulando y no se pueden pagar. Parece que la política no entiende la gravedad de la situación porque por más que la Cooperativa te haga una refinanciación, los montos siguen siendo elevados, por esto es que si o si van a tener que condonar esas deudas”.