MIÉRCOLES 30 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Comodoro tiene 380 iglúes para separar los residuos

13 DE agosto DE 2024

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

Urbana y el Municipio continúan trabajando en conjunto para ampliar año a año la campaña SE-PARAR. Los iglúes colocados para reciclar fueron instalados en 39 barrios de Comodoro Rivadavia. En esta oportunidad, el objetivo fue reforzar las zonas con alta demanda.

En esta oportunidad los 82 Puntos Verdes que se redistribuyeron en la ciudad fueron incorporados por la empresa para potenciar la separación de residuos domiciliarios. Del total de iglúes, 30 son verdes y 52 azules, de los cuales 21 fueron instalados en zona sur, 2 en el Centro y 16 en zona norte.

En ese marco, Levan Macharashvili, gerente general de Urbana, sostuvo que “esta planificación del servicio la venimos desarrollando desde el 2016. Separar los residuos, tiene muchos beneficios, como consumir menos bolsas, sacar menos veces los desechos, y reducir el impacto de todos los residuos húmedos que generamos en casa”.

“Urbana busca fortalecer año a año, la campaña para lo cual, tenemos un programa para docentes, llamado PEYCA, damos más de 100 charlas anuales en escuelas con el fin de informar sobre la separación de residuos, hacemos talleres sobre reciclaje y participamos en eventos para difundir mensajes de conciencia ambiental”, destacó Levan Macharashvili.

Finalmente, reflexionó “todos queremos una ciudad más verde y esto se logra no solamente plantando nuevos árboles sino realizando actos como el reciclaje, es saber que tenemos recursos para cuidar nuestra ciudad”.

Los barrios donde se instalaron son: Bella Vista Sur, LU4, San Cayetano, José Fuchs, Gral. Mosconi, Palazzo, Presidente Ortiz, Pueyrredón, Juan XXIII, Abel Amaya, Isidro Labrador, 13 de Diciembre, Divina Providencia, Don Bosco, Roque González, Isidro Quiroga, Pietrobelli, Gral. Solari, Caleta Córdova, Km 8, Ciudadela, Padre Corti, Azcuénaga, Restinga Alí, Standard Norte, René Favaloro, KM12 (acceso norte), Tres Pinos, Cordón Forestal, Ceferino, Máximo Abasolo, Fracción 14 y 15, Malvinas Argentinas, Quirno Costa, Centro, Humberto Beghin, Roca, San Martín y Laprida.

TE PUEDE INTERESAR

Provincia recordó a las familias chubutenses que completen la vacunación de niños en etapa escolar

Provincia avanza con obras escolares y de servicios en Camarones

La Oficina Anticorrupción y Procuración General firmaron un convenio para el uso del software forense “Espejo Chubut”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Crisis petrolera: A Othar le preocupa que en Comodoro “siga cayendo el empleo”

Vecinos de Km 3 trabajan en la elaboración de un Plan Integral para combatir la inseguridad 

FAEM: El Municipio entregó más de 517 millones de pesos a 93 cooperadoras escolares