MARTES 01 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Menna y Sastre en el lanzamiento de las Jornadas de “Economía Azul”

23 DE julio DE 2024

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

El evento tendrá lugar del 4 al 6 de septiembre en el Ecocentro de Puerto Madryn.

Este martes, en instalaciones de la Cámara Industrial Madrynense (CIMA), se realizó la presentación de las Jornadas de “Economía Azul 2024”. El lanzamiento contó con la presencia del Vicegobernador de la Provincia, Gustavo Menna; el Intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; el Presidente de CIMA, Oscar Dethier; el Viceintendente Martín Ebene, funcionarios municipales, y directivos y socios de otras cámaras, empresarios e instituciones en el acto realizado en la sede de la Cámara, en Juan XXIII Norte 1970.

El evento organizado por CIMA Patagonia cuenta con el acompañamiento de la empresa Mariscope y con la colaboración del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, el Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, el Gobierno de la Provincia del Chubut y la Municipalidad de Puerto Madryn.

En la conferencia de esta martes, se anunció el evento para los días 4, 5 y 6 de septiembre próximo, en la sede del Ecocentro Madryn. Allí habrá un espacio de diálogo e intercambio, a través de paneles de discusión y presentaciones, donde se analizarán y explorarán estrategias concretas para avanzar hacia un futuro donde el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental se complementen mutuamente.

La jornada de Economía Azul está dirigida a aquellos empresarios nacionales e internacionales con actividades en las temáticas abordadas y adyacentes y a aquellos con su mira en la economía azul; a los tomadores de decisiones políticos, sobre todo con visión a largo plazo; a la comunidad patagónica; a investigadores relacionados con temas marinos y acuáticos así como a los interesados en desarrollos tecnológicos; a empresas dedicadas a las energías renovables y no renovables, hidroeléctricas, plantas desalinizadoras; así como también a todas aquellas personas, entes, empresas y comunidades que tienen interés en el desarrollo sustentable de una economía que en la Argentina está recién en sus inicios.

Resulta importante resaltar que el evento será en formato bimodal; de manera presencial para los representantes y referentes mencionados anteriormente y con opción de participar vía streaming para aquellos interesados en las exposiciones mediante la obtención de entradas a través de la plataforma Eventbrite.

TE PUEDE INTERESAR

Comienza a normalizarse el servicio de agua en Zona Sur y Zona Norte

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

Corte de agua en Zona Sur y nueve barrios de Zona Norte por falla eléctrica en el Sistema Acueductos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campaña de invierno “Todos por Gualjaina”: una colecta para ayudar a 12 parajes rurales

Comienza a normalizarse el servicio de agua en Zona Sur y Zona Norte

Comunicado y recomendaciones para el tránsito por bajas temperaturas