MARTES 16 DE SEPTIEMBRE, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Quedó inaugurado el Paseo de cartelería de Fauna en 3D y realidad aumentada

23 DE julio DE 2024

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

Se ubica en el frente costero, entre el Paseo de Artesanos Muelle Chico y los playones deportivos.

La Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Secretaría de Turismo y con la presencia del Intendente Gustavo Sastre, dejó oficialmente inaugurado el paseo costero dedicado a la fauna local, que a través de nueva cartelería en 3D y realidad aumentada destaca la presencia de la naturaleza en la ciudad y el Golfo Nuevo.

El titular del Ejecutivo fue acompañado por el Viceintendente Martín Ebene y la Secretaria de Turismo, Cecilia Pavia.

Este proyecto se trabajó durante dos años y forma parte del programa "Promover Turismo Federal y Sostenible" en donde Puerto Madryn fue seleccionada entre 125 destinos turísticos del país para llevar adelante este proyecto de cartelería que pone en valor a través de una forma virtual y entretenida la fauna local, esa que el turista busca en su visita, destacando el ambiente natural del entorno.

Este programa depende de la hoy Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y tiene como objetivo transformar la experiencia turística mediante la implementación de tecnología de realidad aumentada.

En respuesta a los desafíos actuales del sector turístico, donde la rapidez y la adaptación son cruciales en la era digital, Puerto Madryn busca mejorar significativamente la manera en que los visitantes interactúan con su entorno natural. Con un enfoque en la conservación y la educación ambiental, este proyecto hoy cuenta con un circuito de cartelería de fauna en 3D y realidad aumentada, el cual no sólo promociona el destino como un punto de referencia en turismo sostenible, sino también educa y sensibiliza tanto a visitantes como a la comunidad local sobre la importancia de preservar la biodiversidad marina y terrestre.

Experiencia Educativa

A lo largo del trabajo realizado, se llevaron a cabo distintas acciones como la intervención de artistas locales; en este caso, Jorge Vázquez diseñó cada uno de los carteles con sus protagonistas. Además, se desarrolló una aplicación de realidad aumentada, la cual permite a los usuarios visualizar elementos virtuales sobre la imagen real a través de sus dispositivos móviles, ofreciendo una experiencia interactiva única.

También se llevó a cabo el diseño y modelado en 3D de especies emblemáticas como la ballena franca, el lobo marino, el delfín, la orca y el pingüino, garantizando representaciones precisas y, por sobre todo, educativas.

Este proyecto no solo busca enriquecer la experiencia turística, sino también promover prácticas sostenibles y generar conciencia sobre la conservación del medio ambiente.

Es importante destacar que dentro de los 125 municipios alcanzados oportunamente, Puerto Madryn fue uno de los elegidos para poder revalorizar y dar a conocer las particularidades locales, tanto naturales como culturales. En este caso, especialmente la fauna local y referente de turismo de naturaleza en la ciudad.

TE PUEDE INTERESAR

El padre Álvaro Suárez nuevo párroco de la Catedral María Auxiliadora de Trelew

Segundo Encuentro de Bandas Militares en el aniversario de Rawson

Monají presente en el 7° Encuentro de Concejos Deliberantes de Argentina

ÚLTIMAS NOTICIAS

El padre Álvaro Suárez nuevo párroco de la Catedral María Auxiliadora de Trelew

Trelew: "El 22" continuará con el servicio del transporte

Segundo Encuentro de Bandas Militares en el aniversario de Rawson