El encargado del Depósito de Gas en Comodoro Rivadavia, José Vera, se refirió a la venta de garrafas en la ciudad. “A la gente no le queda otra, reniega, pero saben que necesitan de las garrafas para cubrirse del frío. Las ventas no disminuyeron, tiene que ver con la época porque en verano no se usa tanto el gas”, aseveró.
En este sentido, señaló -en diálogo con Radio de Camioneros– que “empieza la época invernal y la gente viene a comprar garrafas”.
“Tenemos un aumento del 200% con respecto al inverno pasado en donde una garrafa costaba $3.200 y ahora está $9.000. La gente se queja, pero la realidad es que todo aumentó”, dijo.
Asimismo, aclaró que “la garrafa es un servicio esencial, lamentablemente se ha encarecido bastante y hay gente que sí o sí tiene que usarlas porque no tienen red de gas natural”.
“A la gente no le queda otra, reniega, pero saben que necesitan de las garrafas para cubrirse del frío. Las ventas no disminuyeron, tiene que ver con la época porque en verano no se usa tanto el gas”, indicó.
En este marco, destacó que “hay gente que en invierno una garrafa le dura un mes y a otros una semana, eso varía según el consumo. La garrafa chica de 10 kilos está $9.000 y el garrafón de 45 kilos sale $43.000”.
“Si se necesita reparto a domicilio hay que agregarle $1.000 más. La gente usa la misma cantidad en verano, el uso es casi siempre el mismo. La diferencia es que en verano lo cuida más porque no lo usa”, afirmó.
Finalmente, Vera recordó: “Hay gente que usa entre cuatro y seis garrafas por mes, depende del tamaño de la casa y la calefacción que utilizan porque algunos también usan leña o calefacción eléctrica y como la luz es muy cara mezclan”.