MARTES 16 DE SEPTIEMBRE, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

El intendente recibió a estudiantes de la Universidad de Mar del Plata que presentarán un proyecto tesis sobre la ciudad

24 DE abril DE 2024

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

Son estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad marplatense. Su trabajo final consiste en el abordaje de problemáticas, que servirán como base para la elaboración de proyectos que postulen posibles soluciones.

Los alumnos que se encuentran en el último año, viajaron a Comodoro, para poder realizar la tesis final de la carrera y en ese contexto, se reunieron este miércoles, con el intendente, Othar Macharashvili. En el encuentro, brindaron detalles sobre el relevamiento que harán en la ciudad, a fin de detectar las principales problemáticas.

Se trata de Damián Rico, Guido Pugnale, Ezequiel Molina, María Victoria Arias Gil y Camila Iarussi, estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Mar del Plata, quienes, para darle sustento a su tesis, no sólo concretarán encuentros con autoridades municipales, sino también con vecinos, entidades como el Colegio de Arquitectos, referentes del Museo Ferroportuario y Museo del Petróleo, entre otros.

En ese sentido, Damián Rico contextualizó la elección de Comodoro como objeto de estudio, al comentar que “en la Facultad nos presentaron una lista de ciudades, a lo largo de todo el país y, como grupo, hicimos una pre selección de las que nos llamaban la atención y, a medida que fuimos haciendo una investigación, nos topamos con Comodoro y nos dimos cuenta el potencial que tiene, principalmente por su ubicación, entre cerros y el mar. También detectamos su característica topográfica, todo lo que es el contexto histórico y el crecimiento demográfico, a lo largo de la historia”.

Por otra parte, destacó que “sabíamos que nos íbamos a encontrar con una gran ciudad. Esta semana nos dedicamos a viajar hasta aquí y a recorrerla y desde nuestro punto de vista, -sostuvo-, detectamos algunas problemáticas, como los asentamientos irregulares, así como la topografía natural de la ciudad que desemboca en inundaciones, algo que consideramos que se puede trabajar con infraestructura”.

“Este viaje también nos sirve para darnos cuenta de por qué existen estas cuestiones”, en ese sentido, agregó “estamos tratando de llegar a un diagnóstico y presentar proyectos”. Mientras que, en alusión al encuentro con el jefe de la ciudad, Rico manifestó que “una de las razones por las que viajamos es para generar los contactos que nos sirvan a futuro, no solamente para desarrollar este trabajo, sino además para establecer un vínculo laboral quizás el día de mañana”.

TE PUEDE INTERESAR

Comenzó la ejecución de las obras de agua y cloaca para vecinos de barrio Saavedra

Desarticularon una red de trata de personas en Comodoro

Othar recibió a la cónsul de Chile en el marco de la cooperación existente entre ambos países

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuevas herramientas tecnológicas para luchar contra el cibercrimen: Reunión informativa sobre el proyecto de ley en la Legislatura

Segunda jornada del 7° Encuentro de Concejos Deliberantes en Buenos Aires

Merino: “Estamos consolidando a Trelew dentro del plan estratégico logístico”