Close Menu
Radio de Camioneros
  • Inicio
  • La radio
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
ÚLTIMAS PUBLICACIONES

ADU convocó a un paro nacional el 19 y 20 de mayo

14 de mayo de 2025

Raidan: “La Ciudad Judicial será inaugurada el 26 de julio”

14 de mayo de 2025

Comodoro se suma a la celebración por el Día Internacional de los Museos

14 de mayo de 2025

Othar puso en valor la obra de gran envergadura que realizará Camioneros: “El Polideportivo generará muchas fuentes de trabajo”

14 de mayo de 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
CONTACTATE
Radio de Camioneros
ESCUCHANOS
MIRANOS
mié 14 de May . 20:04 PM
  • Inicio
  • La radio
  • Información
    • Esto pasó
    • Música
    • Noticias
Radio de Camioneros
Portada » El Municipio y actores de la Cuenca, avanzan en la conformación de una mesa de trabajo intersectorial
Noticias

El Municipio y actores de la Cuenca, avanzan en la conformación de una mesa de trabajo intersectorial

22 de abril de 20244 Mins Read
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se trabaja en el planteo de soluciones estratégicas, que mantengan la operatividad de la Cuenca del Golfo San Jorge, ante la eminente decisión de YPF de retirarse de los yacimientos. Una de las propuestas, gira en torno a recuperar, a través de la empresa Sociedad del Estado y diversas pymes, cinco yacimientos que se encuentran dentro del ejido municipal de Comodoro Rivadavia.

En el marco de las reuniones que mantiene el intendente Othar Macharshvili y su gabinete, a partir de la decisión corporativa de YPF de dejar de operar en la Cuenca del Golfo San Jorge, este lunes en el despacho municipal, mantuvo un encuentro con el presidente de Petrominera Chubut Sociedad del Estado, Héctor Millar; el diputado nacional y secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, Jorge Ávila y referentes de Pymes.

Al respecto, el intendente explicó que las autoridades “vinieron a expresar su intención de revertir una de las áreas, para que sea operada directamente por Petrominera, ponerla en valor y recuperar una operación testigo en la Cuenca, sobre todo en una zona importante como es Comodoro, propuesta que vimos con buenos ojos”.

En dicho contesto, Macharashvili indicó: “Lo que se busca es avanzar en el posicionamiento de Petrominera en el sector gas, energía, petróleo y otras alternativas”, y en ese sentido acotó, que “intercambiamos opiniones sobre la situación que ha hecho pública YPF respecto de cinco yacimientos que están dentro del ejido municipal”.

Sin embargo, en torno a la decisión comunicada por la empresa de bandera y más allá de la búsqueda de soluciones estratégicas para que la Cuenca siga operando, el mandatario reafirmó el posicionamiento del municipio al sostener que “en la cuestión ambiental, sustentabilidad, hemos avanzado para focalizar con YPF la preocupación que tenemos en torno a los trabajadores, las empresas locales y regionales y el compromiso con el desarrollo futuro de la ciudad. Es decir que seguimos argumentando -acentuó-, que YPF se tiene que quedar con el desarrollo de la ciudad que lo vio nacer”.

Con el objetivo de plantear distintas alternativas que garanticen la continuidad productiva de la Cuenca del Golfo San Jorge, Macharashvili sentenció que se seguirá trabajando, por lo que se acordaron una serie de pasos a dar en conjunto con el fin de intercambiar información y enfocar los intereses de cada uno de los sectores representados.

“Trataremos de conjugar lo planteado por los distintos sectores con los intereses que tiene la ciudad, que son preservar el valor del recurso y recuperar el dominio de lo urbano sobre el yacimiento. Todo ello, relacionados con aspectos importantísimos como son el trabajo, la producción, la retención de la renta y la puesta en valor ambiental que tenemos en nuestra ciudad”, destacó.

Fuerte compromiso del intendente

Así, se refirió Héctor Millar, a la postura mantenida por Jefe de la ciudad, al tiempo que tildó como “muy productivo” al encuentro. “Se trata de una situación que preocupa a provincia, los municipios, Petrominera y a distintos actores, que nos encontramos trabajando fuertemente en un ordenamiento para lo que se viene con esta venta de áreas por parte de YPF. Mientras que agregó que “lo que buscamos en especial, es que se pongan en alerta determinadas situaciones laborales”.

“Por eso hemos quedado de acuerdo en reunirnos en el corto plazo y seguir trabajando en esta mesa y en esa línea trasladamos al propio intendente esta posibilidad de operar a través de la empresa del Estado, una de las áreas que ha sacado YPF. Parte de esto involucra a un grupo de pymes locales que están dispuestas a participar de la venta que está haciendo YPF”.

Millar destacó que “el intendente está involucrado al cien por cien, ya que entiende que la actividad petrolera, es un núcleo muy fuerte dentro de la economía de la región; es una parte importantísima, para el Estado en cuanto a su porcentaje económico, los trabajadores, las pymes locales y todos los actores involucrados”.

Para concluir, el titular de Petrominera, adelantó que se continuará con las mesas de trabajo durante la semana entrante convocando a distintos actores para que todos se involucren, en especial los comodorenses.

“Entendemos que el emblema de la actividad ha sido YPF con su fundación en esta ciudad, y hoy estamos transitando este proceso de conformación de una mesa fuerte para que esto salga de la mejor manera posible, teniendo en claro que se trata de la economía de la región”.

Related Posts

Noticias

Comodoro se suma a la celebración por el Día Internacional de los Museos

Noticias

Desde el Municipio explicaron cómo se debe acceder a la eximición tributaria en eventos culturales

Comments are closed.

AHORA EN TWITTER
Tweets by CamionerosRadio
¿YA LO VISTE?
Noticias

Luque: “Llegamos a todos los barrios de la ciudad con obras fundamentales”

18 de abril de 2023

Este martes, el intendente Juan Pablo Luque recorrió la obra de pavimento del barrio Gasoducto,…

Luque: “Nuestra política de gestión cultural también tiene como objetivo educar”

3 de abril de 2023

Díaz: “La medida de fuerza es por la manera irrespetuosa y agresiva que tuvo el banco con la compañera”

13 de mayo de 2024

Comunicado por modificación de recorrido línea 7

25 de junio de 2024
Quienes somos
Quienes somos

Emisora radial del Sindicato de Trabajadores Camioneros de la provincia del Chubut, fundada el 25 de mayo de 2017, que cuenta con unas modernas y confortables instalaciones en Comodoro Rivadavia (90.3 FM), Trelew (88.3 FM) y Puerto Madryn (88.5 FM)... Ver más

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
Lo último

ADU convocó a un paro nacional el 19 y 20 de mayo

14 de mayo de 2025

Raidan: “La Ciudad Judicial será inaugurada el 26 de julio”

14 de mayo de 2025

Comodoro se suma a la celebración por el Día Internacional de los Museos

14 de mayo de 2025
  • Inicio
  • La radio
  • Música
  • Noticias
© 2025 Radio de Camioneros. By LINKIS

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.