SÁBADO 05 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

La Orquesta Municipal de Tango realizará un ensayo general en el marco de las audiciones

27 DE marzo DE 2024

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

La Secretaría de Cultura del Municipio invita a la comunidad al ensayo abierto al público que realizará la Orquesta Municipal de Tango el día viernes 5 de abril, en el Centro de Información Pública. La actividad comenzará a las 19 horas, luego de las audiciones previstas para dicha jornada, para la cual las inscripciones se encuentran abiertas.

La fecha límite para inscribirse a las audiciones es el día 5 de abril, a las 16:00, horario en que comenzarán las pruebas en el Centro de Información Pública. La convocatoria está dirigida a músicos intermedios y avanzados en los instrumentos de violín, viola, piano, contrabajo chelo, flauta traversa y clarinete bajo. Los interesados deberán anotarse vía correo electrónico a orquestadetangocr@gmail.com.

Con respecto a los requisitos necesarios, se destacan ser instrumentista, leer música y asumir un compromiso con la asistencia a los ensayos. La audición será con partitura impuesta y otra a elección, coordinada una vez que se realice la inscripción a la orquesta.

Por otro lado, el ensayo general abierto se realizará a partir de las 19, una vez finalizada las audiciones. La idea de esta propuesta es que el público pueda disfrutar de la Orquesta Municipal de Tango de manera más descontracturada.

Sobre el tema, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta comentó que “la Orquesta lleva tres años de trabajo ininterrumpido, con músicos que se suman a fin de fortalecer la propuesta que se ofrece, con un repertorio muy interesante, que ha tenido el reconocimiento del público en cada presentación”.

Asimismo, señaló que la Orquesta de Tango “es un mérito importantísimo para la cultura de Comodoro Rivadavia. Es un proyecto que tendrá un gran impacto cultural y de representatividad”, concluyó.

Cabe destacar que la Primera Orquesta Municipal de Tango de Comodoro Rivadavia, se conformó en el mes de abril de 2021 y fue un proyecto impulsado desde la cartera cultural, con el objetivo de poner en valor el género musical del 2×4. Desde entonces, sus integrantes, bajo la dirección de Matías Giannasio y Valeria Velásquez realizan ensayos mensuales y protagonizan presentaciones en la ciudad y en otras localidades de la región.

TE PUEDE INTERESAR

“Un grito federal que se escucha desde el sur”: Torres ratificó la ampliación del Gasoducto Cordillerano y el rol energético de la Patagonia

El Centro de Promoción Laboral incorporó tutoriales de capacitaciones en las redes sociales

Torres encabezó entrega de equipamiento de última tecnología para la Policía: “Con vocación de servicio, y resultados a la vista, seguimos trabajando para tener la mejor fuerza del país”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bomberos Voluntarios conmemora su 86° Aniversario

“Un grito federal que se escucha desde el sur”: Torres ratificó la ampliación del Gasoducto Cordillerano y el rol energético de la Patagonia

Transporte público: “Propusimos una línea circular que conectará el centro, sur y oeste de la ciudad”