VIERNES 04 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

Bajo el lema “Actitud humanitaria”, Cruz Roja Argentina lanza su colecta nacional 2023

1 DE diciembre DE 2023

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

Con un enfoque en la resiliencia comunitaria y la solidaridad, el reconocido organismo humanitario busca continuar con su labor de la mano de este evento anual que tendrá lugar entre el 2 y el 9 de diciembre. 

Soledad Suárez, coordinadora general de la Cruz Roja de Comodoro Rivadavia, en diálogo con la Radio de Camioneros brindó mayores detalles y comentó: “Empezamos la segunda colecta nacional del 2 al 9 de diciembre y bajo el lema Actitud humanitaria. El objetivo es seguir acompañando a las personas que más lo necesitan y los fondos recaudados serán destinados a potenciar las capacidades individuales y colectivas de ellos”.

“Aquellos que quieran sumar a la iniciativa, pueden hacerlo ingresando a la página web www.cruzroja.org.ar/colecta o llamar al 0810999222. También pueden escanear un QR que lo tenemos en nuestra filial y lo llevamos a cada actividad que realizamos. Para eso los invitamos mañana sábado que estaremos en la plaza San Martín, acompañando el cierre de la cátedra de enfermería comunitaria de la UNPSJB”, agregó.

En este sentido, sostuvo que “debemos aclarar que las colaboraciones se hacen solo por QR, transferencia o a través de la página y no recibimos dinero en efectivo para que la Cruz Roja pueda luego hacer una rendición de lo reunido a la AFIP y a todos los organismos, teniendo un respaldo”.

“Las personas que no pueden colaborar por la situación del país, los invitamos a que sean voluntarios y nos ayuden a llevar a cabo actividades para lograr que la sociedad mejore su calidad de vida. Asique los esperamos en nuestra filial, ubicada en Avenida Hipólito Yrigoyen N° 1124”, puntualizó la entrevistada.

Continuando, dijo: “Todo lo que se recaude en esta colecta, luego será distribuido en forma equitativa a todas las filiales y particularmente nosotros para el año que viene tenemos dos proyectos muy importantes, uno que tiene que ver con medios de vida y el otro de salud mental y apoyo psicosocial, enfocado en la niñez”.

“Estamos hablando de una colecta de dinero, ya que la Cruz Roja Argentina y luego de la pandemia por el Covid-19 no recibe juguetes, frazadas y ropa por el cuidado de las personas que lo transportan y el costo logístico. Si cada uno pone un poquito de dinero, podemos lograr hacer la diferencia que es lo que justamente busca esta colecta”, cerró.

TE PUEDE INTERESAR

Reconocimiento para dos equipos de la Liga de Futsal Rawsense que fueron ganadores en la ciudad de Mar del Plata

Confirmaron que Romero irá a juicio por jurados por el asesinato de Maxi Cifuentes

Docentes de Taller de la Escuela Técnica N° 707 reclaman respuestas a los directivos: “Hay muchas horas cátedra sin cubrir y las calderas están rotas”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se constituyó la Mesa de Articulación por el Cambio Climático de la Provincia del Chubut

Rawson avanza en la modernización del marco normativo para las asociaciones vecinales

CAFACH impulsa el proyecto “Hacia el Mar” con charlas educativas en Trelew