MARTES 22 DE JULIO, 2025

ESTAMOS EN VIVO

ESTAMOS EN VIVO

ATE y los gremios docentes de Chubut anunciaron un paro para la próxima semana

10 DE noviembre DE 2023

COMPARTÍ ESTE CONTENIDO

Será miércoles 15 y jueves 16 de noviembre luego de no llegar a un acuerdo en la paritaria con el gobierno. La medida de ATE se extenderá hasta el viernes 17.

Guillermo Quiroga, secretario general de ATE Chubut, habló en Malas Lenguas por Radio de Camioneros sobre el paro anunciado para la semana que viene luego de que el gobierno provincial no aumentara el 3% propuesto en la última reunión.

“Las novedades no son buenas, por eso tuvimos que tomar una decisión difícil, pero acertada. La toma la mayoría y acordamos con todos los gremios docentes una medida de fuerza para la semana que viene”, dijo Quiroga.

Y agregó: “Las noticias no eran buenas después de las dos reuniones. Nos propusieron lo mismo, algo inaceptable que es un 10% en noviembre, con un 7% que ya estaba firmado y liquidado en base al sueldo de julio. El monto que iban a percibir es muy pobre”.

Sobre la medida de fuerza acordada, contó: “Seguimos perdiendo de la inflación porque lo liquidado al mes de julio sigue siendo muy por debajo del 12/13% de la inflación mensual. Lo hemos rechazado y concluimos en un paro de 48 horas el miércoles y jueves, en ATE será de 72 horas”.

Consultado sobre los gremios que se sumarán a esta medida, respondió: “Todos los gremios docentes van a adherir, ATE y los gremios de la salud aun no, aunque sabemos que la mayor adhesión va a estar en el sector de la educación. También va a abarcar a trabajadores del Servicio del Manejo del Fuego”.

El gobierno argumento como excusa de que está cerrada la carga del mes de noviembre con el 10% o 7%. También quiere dejar liquidado el aguinaldo para pagarlo los primeros días de diciembre. No pueden manifestar que no tienen la plata”, cerró.

TE PUEDE INTERESAR

Paro de ATECh: “El aumento del 1,6% que nos dio el Gobierno nos alcanza para comprar un kilo de pan”

Vecinos del barrio Moure reclaman mayor seguridad: “Necesitamos presencia policial y cámaras de seguridad”

Peralta: “Hoy por el momento que se vive en la Cuenca y en la región, la agenda pasa por las fuentes laborales de la gente”

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rawson: El CAPS del Área 12 llevará el nombre de la dra. Cicalese, tras 29 año de compromiso con la comunidad

Se abren las inscripciones para el Curso Gratuito de Chacinados y Embutidos en Gaiman

El Municipio mejoró calles y limpia espacios en Santa Mónica e Illia